Organizaciones ciudadanas y el Colegio Médico exigen que se deje de almacenar y embarcar concentrado de cobre en el puerto de Antofagasta, controlado por la concecionaria ATI, perteneciente al grupo Luksic, tras la detección de plomo y arsénico en la sangre de niños que estudian cerca del recinto. Asimismo se entregó plazo de 15 días al gobierno para entregar solución a la contaminación histórica que afecta a la ciudad y la falta de atención de salud, tal como muestra este video subido al portal Youtube por el movimiento #EstePolvoTeMata.
Histórico: Más de 10 mil personas marchan en Antofagasta contra la contaminación minera