16.6 C
Antofagasta
Miércoles 16 de Abril del 2025 13:08

¡Es una realidad!: Fundación animalista de Antofagasta recibió terreno para construir su propio refugio

Bienes Nacionales realizó la entrega de un terreno fiscal de aproximadamente 5.000 mt2 en el sector Chimba Alto de la Comuna de Antofagasta a la fundación "Ángeles Guardianes", quienes actualmente tienen a más de 80 animalitos a su cargo en un espacio facilitado que, lamentablemente, no cuenta con las condiciones necesarias para mantener a sus rescatados.

Lea también:

La Fundación “Ángeles Guardianes” de Paola Pareja, dedicada al rescate y cuidado de animales abandonados, recibió un importante apoyo por parte del Ministerio de Bienes Nacionales: un terreno fiscal de aproximadamente 5.000 metros cuadrados, ubicado en el sector Chimba Alto de Antofagasta, donde podrán levantar su anhelado refugio transitorio.

Un nuevo terreno, una nueva esperanza

Actualmente, la agrupación opera en un espacio facilitado en el sector Altos La Portada y que, lamentablemente, no cuenta con condiciones adecuadas para brindar atención a los más de 80 perritos y gatitos bajo su cuidado. Con este nuevo espacio, la fundación podrá iniciar la construcción de un centro que, en su primera etapa, acogerá a 120 canes y 20 felinos, con el objetivo de rescatarlos, rehabilitarlos, esterilizarlos y, finalmente, darles en adopción a una familia que les de una mejor vida y mucho amor.

Durante la entrega simbólica del permiso de ocupación provisorio por seis meses, la seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, destacó la importancia de esta acción, señalando que este terreno se entrega para “poder ejecutar un proyecto muy hermoso que tiene relación con un canil, con un refugio para animalitos abandonados por los seres humanos. Hoy el llamado es a adoptar, a no abandonar, de hacerse cargo, de ser tenedores responsables de nuestros animalitos, de entender que son animales, seres sintientes. La verdad es que hoy día me siento muy emocionada de estar acá, estar con estas mujeres tan empoderadas, sensibles, que ocupan gran parte de su día en estar aquí cuidando, siendo la familia de estos animalitos. Estamos trabajando codo a codo con ellas para que prontamente puedan obtener la concesión de corto plazo y así tener mayor seguridad sobre este terreno“.

Por su parte, la diputada Yovana Ahumada, reconocida defensora de los derechos animales, también participó de la entrega y celebró el logro de la fundación: “Creo que todas las organizaciones que realizan rescate sueñan con tener un espacio, un espacio donde colocar a sus rescatados, entregarles las mejores condiciones. Y eso cuesta. Entonces, hoy esto es un hito para Ángeles Paola, que la Seremi de Bienes Nacionales hoy le esté entregando en sus manos la posibilidad de tener un espacio donde construir este lindo sueño para todos aquellos rescatados que hoy existen, y los que se vienen. Se buscará la adopción la idea es que este sea un espacio de tránsito. Ojalá que este sea el inicio para que otras organizaciones que están pensando en este sueño, inicien este proceso, que vayan, busquen este sueño para que puedan tener un espacio, y no sea uno solo, sino que haya muchos más espacios para nuestros rescatados“.

En tanto, Paola Pareja, presidenta de la fundación, expresó su gratitud y esperanza frente a este esperado momento, indicando que “la verdad es que este es un tremendo sueño hecho realidad. Nosotras estamos felices de que por fin se nos dé la oportunidad de tener un terreno de manera legal, donde podremos tener a todas nuestras mascotitas que van llegando, que estén todos en un lugar más seguro“.

Realizando además un llamado a los antofagastinos y antofagastinas a no dejarlos solos en este nuevo camino. “Invitamos a la comunidad a que nos siga apoyando porque esto solamente es la punta de un gran comienzo. Aprovecho esta instancia para hacer un llamado a la comunidad a que se contacten con nosotros y nos apoyen apadrinando a perritos o que nos ayuden con alimentos, porque todavía nos falta ese apoyo, necesitamos ese apoyo más fuerte de la comunidad y de las empresas“, finalizó.

Este nuevo paso marca un hito en la lucha por el bienestar animal en Antofagasta, con un mensaje claro: el compromiso colectivo es clave para construir una sociedad más empática y responsable con sus seres sintientes.

¿Cómo ayudar?

Si te emociona este suceso tan importante que permitirá cambiar la vida de cientos de animalitos que viven en el abandono de las calles de la ciudad, sufren accidentes e incluso maltrato, puedes hacer la diferencia.

Hay muchas maneras de ayudar: difundiendo los casos que se presentan día a día, dar amor y alimento a pequeñitos que se encuentran en estado de abandono, dar aviso o denunciar casos que lo ameriten, adoptar o ser hogar temporal… no ser indiferente, ellos no pueden defenderse ni pedir ayuda.

En esta oportunidad, el nuevo refugio necesita ser levantado con todo el apoyo posible. Si deseas ser parte, puedes comunicarte directamente con la fundadora: Paola Pareja en Facebook o @fundacion.angelesguardianes en Instagram.

También puedes realizar tu aporte a la cuenta oficial de la fundación:

Imagen: @fundacion.angelesguardianes, vía Instagram.

En las mismas cuentas podrás conocer cada caso, gastos veterinarios y de alimentos, estado de los pagos por mayor transparencia, avances en el refugio y sobre todo, conocer un poquito más de cada colita a la que va dirigida esta ayuda.

Ellos nos necesitan. ¡Una patita en el corazón!

Deja un comentario