Dirigente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, recibió el respaldo de Revolución Democrática, movimiento liderado por el ex lider estudiantil Giorgio Jackson, junto con la visita del timonel del PC, Guillermo Teillier.
Importantes respaldos ha recibido la candidatura al parlamento de Cristian Cuevas (PC), a pocos días de medirse en primarias del pacto nueva mayoría con el ex Alcalde de Calama, Arturo Molina (DC), que se realizarán este domingo.
Se trata de Revolución Democrática, liderado por quien fuera uno de los líderes de las movilizaciones estudiantiles el año 2011, Giorgio Jackson.
“Luego de un período de deliberación interna, en el que debatieron todas las instancias de participación política de Revolución Democrática el movimiento decidió apoyar candidaturas que a nuestro juicio marcan un cambio”, señaló Giorgio Jackson, quien no descartó viajar a Calama antes del domingo.
“Para lograr los cambios es necesario que llegue una nueva camada de actores sociales al Congreso. Lo importante es conseguir la fuerza para empujar demandas como el impulso a la educación pública o una nueva constitución, y así transformar en acciones lo que la sociedad chilena viene pidiendo hace años”, declaró Giorgio Jackson.
“Para definir sus primeros apoyos, el movimiento fijó cuatro criterios programáticos mínimos: Los candidatos debían promover la educación pública, el fin al sistema binominal, una asamblea constituyente y prácticas participativas en política”, explicó RD en un comunicado.
“El movimiento está preocupado de construir condiciones políticas que permitan realizar los cambios que la mayoría de los chilenos demandan. Nuestra ambición no es sólo llegar al Parlamento, sino que ser un actor que contribuya a generar esos cambios”, explicó Miguel Crispi, coordinador nacional de Revolución Democrática.
Además de Cristian Cuevas, Revolución Democrática resolvió apoyar al candidato a senador Alejandro Guillier, candidato independiente a senador por Antofagasta; Camila Vallejo, candidata a diputada en La Florida; Karol Cariola: candidata a diputada por Recoleta e Independencia, ambas del PC; Eduardo Vergara, PPD, candidato a diputado por Rancagua; Gabriel Boric, de la Izquierda Autónoma, candidato a diputado por Magallanes; Iván Fuentes, independiente apoyado por la DC, candidato a diputado por Aysén y Carlos Montes:, PS, candidato a senador por Santiago Oriente.
Opción Transversal
Hasta Calama llegó además el timonel del PC, Guillermo Teillier, quien resaltó que Cristian Cuevas “es una opción que representa genuinamente los intereses de El Loa, esta es una zona con una actividad laboral muy álgida, donde se dan relaciones laborales de bastante precariedad y muchas veces abusos, por lo que se requiere de un dirigente como Cristian Cuevas, conocido precisamente por su defensa de los derechos de los trabajadores y que ha estado mucho tiempo en la lucha por la renacionalización de los recursos naturales, del cobre y del agua y por tanto, representando el interés de los loínos”, señaló.
El presidente del PC dijo que históricamente esta es una zona ligada al movimiento de los trabajadores y por tanto tiene confianza en que Calama y Tocopilla, así como María Elena y los pueblos del interior, le darán su apoyo al líder sindical.
“Hoy en el Parlamento no están representados los trabajadores, La Constitución actual impide que los dirigentes sindicales y sociales sean parlamentarios, por eso tengo la confianza de que se romperá ese veto, y que Cristian Cuevas podrá defender en la Cámara todas las ideas que como dirigente sindical ha defendido en beneficio de los trabajadores y trabajadoras.
Agregó que la candidatura de Cuevas es una opción bastante transversal y que va más allá de los partidos, ya que recoge las ideas de cambio, de transformaciones que se han estado planteando desde los movimientos sociales, con el movimiento estudiantil, sindical y desde las regiones que se han movilizado en contra de la postergación, por lo que son muchos los trabajadores independientes o incluso cercanos a otras militancias, que han manifestado su apoyo a esta candidatura, entendiendo que representa intereses muy amplios”, señaló Teillier.
“Yo creo que a la región le hace falta esta representación, porque los comunistas hemos sido parte importante de la construcción de unidad que está detrás de la candidatura de Michelle Bachelet y de un programa de transformaciones que incluye educación gratuita de calidad, una reforma tributaria, un nuevo código laboral y el cambio a la Constitución. Todo esto es posible también en la medida en que se elija no sólo una Presidenta, sino un Parlamento que acompañe e impulse los cambios que Chile está demandando”, señaló.