Jóvenes participaron de “Tour Patrimonial” por el Cementerio General de Antofagasta

Fue una noche especial, tranquila, pero llena de emociones, con más de 60 jóvenes motivados y curiosos por ser parte del Tour Nocturno al Cementerio General organizado por el municipio a través del programa Antofagasta Joven, iniciativa orientada a rescatar el patrimonio de la ciudad a partir de la historia de los personajes emblemáticos que dejaron huella en la Perla del Norte.

En cuanto a la actividad, el recorrido guiado estuvo a cargo de José Marcelo Orellana, más conocido como “Monje Custodio”, la ruta contempló una visita a los sectores históricos del camposanto, principalmente donde descansan los restos del doctor Antonio Rendic, el líder antofagastino José Papic, el destacado Alcalde Hermógenes Alfaro, el poeta Andrés Sabella, el mausoleo de los héroes del Combate de Abtao y la tumba de la primera feminista del norte, Eloísa Zurita, entre otros personajes destacados de la comuna.

A medida que el grupo se fue internando por los estrechos pasillos de la necrópolis antofagastina, extrañamente el silencio se apoderó aún más del lugar, sólo se quebrantaba por risas nerviosas y las intervenciones históricas que realizó con precisión el guía de esta actividad, que le dio un enfoque educativo a esta visita, lo cual fue valorado por los asistentes.

En este contexto, Carolina Paredes de 22 años resaltó el carácter educativo que tiene este circuito, “me parece súper bien que estos espacios se abran a la comunidad, para conocer nuestro pasado, porque hoy me sorprendí con los grandes personajes que tuvo o aún tiene la ciudad, es impresionante, hay demasiada historia aquí”, sostuvo.

Asimismo, el Coordinador del programa Antofagasta Joven, Eduardo Videla, aseguró que “este año nos hemos propuesto educar en astronomía, medio ambiente, y sobre todo, acercar el patrimonio de Antofagasta a los jóvenes, nuestro objetivo es que conozcan la historia de la ciudad, generar sentido de pertenencia e identidad con esta tierra”.

A través de este tour se rescata el legado de aquellos hombres y mujeres que han construido la historia de nuestra ciudad, que dejaron un legado en el forjamiento de Antofagasta.

Al respecto, la Administradora del Cementerio Regional, Claudia Meneses, hizo un balance positivo de este tour patrimonial, resaltando el alto interés de los jóvenes por participar, “estamos tremendamente contentos y agradecidos de Antofagasta Joven, que nos haya considerado dentro de las rutas culturales y patrimoniales guiadas, la idea es que la comunidad deje de mirar el cementerio desde la perspectiva del morbo, sino que al contrario, más bien desde toda la historia que guarda y los grandes personajes que descansan”.

Durante los meses de octubre y noviembre se realizarán nuevos tour nocturnos, los interesados deben estar atentos a las redes sociales de Antofagasta Joven (www.facebook.com/AntofagastaJoven) para inscribirse en estas jornadas educativas en terreno.