Hasta la fecha no se ha establecido un acuerdo para regular este tipo de
industria en el país En Chile todavía no se decide si se permitirá que los
casinos tengan una herramienta para
recuperarse ante la
crisis por el coronavirus, o estos tendrán la habilitación del juego online a
nivel general.
Lo cierto es que la
Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), por motivo de la expansión del
COVID-19, dio la orden de que todos los operadores cierren sus casinos por
tiempo indeterminado desde el pasado 18 de marzo.
Cabe señalar que en
Chile se prohíbe que los casinos usen la vía online para explotar juegos, por
lo que esa industria pide que se brinde esa opción para generar nuevos recursos
y evitar el desplome de los casinos online habilitados para operar en Chile, pues han visto
afectados severamente sus ingresos por la crisis del COVID-19.
Incluso se prevé
que el plazo en el que los casinos no operarán en Chile se extendería de 12 a
18 meses. Esto debido a que si bien puede haber una cercana reapertura de los
casinos, los altos niveles de desempleo proyectados afectarían la
demanda.Asimismo, la Superintendencia
de Casinos de Juego (SCJ) señala que todavía no se ha tomado una decisión respecto a
legislar sobre el juego en línea. El organismo ha manifestado que, para
legislar sobre una nueva actividad tal como el juego online, es preciso
comprender en su totalidad el fenómeno en el consiste. De esa forma esperan
conseguir la efectividad necesaria para su regulación y fiscalización, a fin de
estar prevenido para cualquier cambio tecnológico futuro que pueda modificar su
forma de explotación.
“Para ello, se debe
buscar un equilibrio entre su desarrollo económico, así como también su desarrollo
sustentable, a través del cual se honre y asegure la confianza de los
jugadores, se proteja a los menores de edad respecto de su
enfrentamiento con el juego, así como los intereses de Estado relacionados con
el pago de impuestos, implementar de manera eficiente políticas de prevención
de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, entre otros valores
permanente que se deben resguardar y garantizar”, explicó Superintendencia de
Casinos de Juego (SCJ).
De otro lado, se
conoce que desde antes de la aparición de la pandemia el Ejecutivo chileno
tiene puesto el tema en carpeta, aunque todavía no se ha acordado si se
abordará solo a nivel de la industria de casinos o en plano general. Esto
porque este tipo de industria abarca mucho más que tragamonedas, ruletas, apuestas o juegos
online diversos, sino engloba una seria de factores sociales, humanos y hasta
psicológicos.
Se conoció hace
unos días que el ministro de Hacienda, Francisco Moreno, presentará un proyecto
de ley que habilita la operación de juego online, aunque con ella los casinos
solo podrán operar las plataformas virtuales dentro de su perímetro. La
condición es el aumento del 5% de la tasa del impuesto sobre los ingresos
brutos que se obtengan durante este plazo.
Moreno manifestó
que con esta iniciativa se busca proteger los ingresos de los municipios y las
regiones donde están los casinos que reclaman estas facilidades. Así también,
dio a conocer que el tiempo tentativo en que entrarán nuevos casinos que
recibieron su permiso durante 2018 será de 12 meses.
Comments are closed.
[…] Los casinos de Chile piden la regulación del juego online … Hasta la fecha no se ha establecido un acuerdo para regular este tipo de industria en el país En Chile todavía no se decide si se permitirá que los casinos tengan una herramienta para recuperarse ante la crisis por el coronavirus, o estos tendrán la habilitación del juego online a nivel general. Lo cierto es […] […]