Aprueban Ley que resguarda la Lactancia Materna y crea el “Banco de Leche”

28 de Marzo del 2015/ SANTIAGO Una mujer amamante a su hijo momento previo a la realización, por segundo año consecutivo, de la fotografía masiva de mujeres amamantando que convoca el proyecto “Tetarte”, iniciativa que busca generar espacios de información sobre la lactancia materna para desmitificarla y promoverla. Esta intervención se llevó a cabo en la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana 151, Metro Quinta Normal. FOTO: MATIAS DELACROIX/AGENCIAUNO

Según publicó nuestro medio asociado, Radio Bio Bío, La tarde de este martes el Senado aprobó el último trámite constitucional del proyecto que resguarda la lactancia materna y que además, crea un banco de leche.

El proyecto, que sería promulgado en las próximas semanas por el presidente Piñera, busca promover, proteger y apoyar el amamantamiento libre en todos los espacios de la sociedad y garantizar el libre ejercicio de la lactancia, sancionando cualquier discriminación arbitraria que prive, perturbe o amenace este derecho.

La iniciativa surgió en 2014 luego que mujeres denunciaran que habían sido impedidas de amamantar en espacios públicos.

La moción despachada por el Senado también considera un aspecto agregado durante su tramitación en la Cámara de Diputados: la creación de un Banco de Leche, es decir, la donación voluntaria de leche materna que será regulada con la implementación de un reglamento.

El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Sala del Senado y contempla sanciones pecuniarias de hasta $200 mil para cualquier entidad, institución o empresa que impida el desarrollo de la lactancia.

La visibilización que permite este proyecto fue resaltada por el senador gremialista, José Durana, aunque advirtió que debido a la importancia de la consagración, “la sanción parece baja, respecto de quien limita este derecho fundamental”.

Por su parte, la senadora demócratacristiana, Ximena Rincón, llamó a avanzar para que el amamantamiento sea un acto natural, “no debería requerir ley, pero hoy en nuestro país se necesita y ésta recoge normativas y prácticas internacionales”, apuntó.

El proyecto de ley reconoce el valor fundamental de la maternidad, consagrando como derecho de la niñez el libre acceso a la leche humana a través de la lactancia materna y garantizando la libertad para realizar el amamantamiento.

Según cifras del Ministerio de Salud, en nuestro país la lactancia materna, al sexto mes de vida, durante los últimos 30 años, se ha incrementado en más de un 40% y en los últimos 10 años ha aumentado en más de un 10%.