24.8 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 23:36
El proyecto “Acuymin”, partió a través de la unión de la Universidad Católica del Norte (UCN), con Minera Las Cenizas S.A, y el Sindicato de Pescadores de Caleta Cifuncho, tendrá como objetivo producir recursos hidrobiológicos para uso comercial y repoblamiento.
En la final de “El placer de oír leer”, Fabiana Bonilla, estudiante de 5º básico de la Escuela Humanista Víctor Hugo Carvajal Meza, logró el tercer premio del concurso organizado por las fundaciones Yo Te Leo e Ibáñez Atkinson.
Familiares y amigos de las 21 víctimas fatales, como también sobrevivientes del accidente, se reunieron en el mismo lugar donde se produjo la tragedia, recordando a quienes perdieron la vida y también expresando su esperanza de que se haga justicia.
Este martes se cumple un año del accidente de Tur Bus en la cuesta Papaso, que se encuentra entre las comunas de Antofagasta y...
En primer trimestre del 2021 deberían estar concluídas las obras que contemplan zonas de frenado y señalética, además de nueva barrera de contención en el lugar donde se produjo el trágico accidente de Tur Bus que dejó 21 muertos.
Tragedia carretera cobró 21 vidas enlutando a la ciudad, la región y el país. Sin embargo a 11 meses aún no se determinan las causas y responsabilidades. Sobrevivientes y familiares de las víctimas se sienten abandonados por las autoridades y la justicia. "Si hubiera ido algún famoso en el bus ya se habría resuelto y habría culpables", comenta Jessenia Valenzuela, quien perdió a su hermano y su primo en el bus.
El hombre, quedó en prisión preventiva por ser considerado un peligro para la sociedad, mientras se realiza una investigación de 45 días fijada por el Tribunal de Garantía.
La comuna de Taltal sufrió una inesperada alza de nuevos casos positivos.
Examen PCR confirmó el diagnóstico del edil Sergio Orellana. Municipio suspenderá algunos servicios. Autoridad afirmó que continuará trabajando en modo teletrabajo y que solo ha sufrido fiebre y congestión nasal.
Cabañas ubicadas en "Caleta el hueso" en Taltal que fueron habilitadas por el Gobierno Regional de Antofagasta como residencia sanitaria pertenecerían al ex CORE Miguel Finder (UDI) y se ubican en terrenos públicos ocupados ilegalmente, los que además se emplazan en medio de una área contaminada con relaves mineros.