16.6 C
Antofagasta
Viernes 18 de Abril del 2025 22:03

Con la presencia del presidente Boric: Inauguran las obras de restauración del Museo Municipal de Mejillones

La comunidad de Mejillones celebró la reapertura del museo municipal tras una larga espera. La obra incluye la recuperación de su infraestructura histórica y la habilitación de nuevos espacios funcionales y culturales.

Lea también:

El Museo Municipal de Mejillones “Raúl Mavrakis Morales” reabrió sus puertas tras una restauración que involucró una inversión de más de 4 mil millones de pesos, financiada a través del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional). El proyecto, que incluyó tanto la recuperación de la infraestructura histórica como la ampliación del inmueble, fue inaugurado en una ceremonia encabezada por el presidente Gabriel Boric y con la presencia de diversas autoridades como las ministras de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, y de Obras Públicas, Jessica López.

Katherine San Martín, presidenta del CORE y representante del GORE, destacó el valor de la inversión: “Es importante saber que los fondos del FNDR están destinados para este tipo de iniciativas de patrimonio, cultura y las artes que deben tener un lugar importante […] Este es un trabajo del museo que viene hace un par de años y que hoy día se ve materializado con la visita del presidente”. 

Por su parte, Ignacia Álvarez, encargada de Patrimonio de la Fundación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Mejillones, señaló: “Para la comunidad local esto es un gran hito porque es primera vez que se tiene un museo con estándar profesional […] Se restaura y se pone en valor lo patrimonial, el inmueble histórico se amplía para ir generando vinculaciones con la academia, con otras instituciones”.

El alcalde de Mejillones, Aron Oliveros, también valoró la importancia de la obra: “Es importante recuperar este espacio que estuvo cerrado por un tiempo por la restauración […] Agradezco al gobierno regional el financiamiento, a la Subdere, porque hemos logrado el objetivo”.

Finalmente, Jorge Orellana, encargado de la división de Desarrollo Social y Humano del GORE, destacó la colaboración institucional detrás del proyecto: “Esto es una manifestación del trabajo mancomunado del gobierno regional y del ministerio de Obras Públicas. […] trabajar en conjunto por el bien de esta comuna”.

El museo, declarado como inmueble de conservación histórica, ahora cuenta con seis salas temáticas, un nuevo guión museográfico y una plaza central como espacio cultural.

Cabe señalar que, el inmueble tiene un enfoque histórico, natural y patrimonial. Sus exposiciones tratan sobre la historia de la comuna y la región, del Combate Naval de Angamos, de la fauna de la zona, entre otras. También alberga piezas únicas de la teleserie Romané, como un busto de Rafael Domínguez.

Deja un comentario