31 bocatomas de riego en la comuna de San Pedro de Atacama están siendo recuperadas por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección regional de obras Hidráulicas, tras ser afectadas por las precipitaciones ocurridas la última semana de febrero en la macro zona norte del país, obras que actualmente se ejecutan con maquinarias para normalizar su funcionamiento.
El seremi de Obras Públicas, César Benítez, precisó que “sabemos lo importe que es esta infraestructura hidráulica para los agricultores de la zona, quienes son los principales afectados con este tipo de eventos climáticos. Los trabajos ya presentan cerca de un 90% de avance y esperamos durante la próxima semana concluir totalmente estas obras de emergencia que se realizaron en tiempo récord, por medio a un convenio-marco que permitió la contratación de la maquinaria para la ejecución de la limpieza de las 31 bocatomas afectadas por las lluvia, dando tranquilidad al sector agrícola”.
En total, se invirtieron para estas obras de emergencia un total de 72 millones de pesos, de forma tal de asegurar los sistemas de riego, principalmente en la comuna de San Pedro de Atacama y la mantención de las siembras en 1.696 hectáreas afectadas. Lo anterior, se concretó gracias al trabajo mancomunado entre el Gobierno, Municipalidad de San Pedro de Atacama y las comunidades afectadas.
Paralelamente la Dirección regional de obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, realiza trabajos de encauzamiento de Río San Pedro desde Cuchabrache a Quitor por un monto de 67 mil millones en el marco de la emergencia, obras que alcanzan un 40 % de avance en su ejecución y se proyecta su finalización a mediados de abril.
Parque El Loa
El seremi catalogó de “otra muy buena noticia para los regantes de Calama”, el inicio de los trabajos de conservación anual de los cauces naturales en el Parque El Loa de la comuna de Calama, en donde la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP iniciará este miércoles la ejecución de las obras.
El director regional de Obras Hidráulicas, Manuel Gutiérrez, puntualizó estos trabajos se realizarán desde el puente Yalquincha al puente Dupont, principalmente en las bocatomas de los principales sistemas de riegos del Oasis: Canal Tronco, Lay Lay y Chunchuri Bajo.
“Estas limpiezas que alcanzan una inversión superior a los 27 millones de pesos, permitirán un mejor uso y distribución de los recursos para la agricultura. Ésta se realizará en los sectores más populares de usos comunitarios, incluyendo ordenamientos de riberas del Parque El Loa”, detalló.
Las autoridades explicaron se realizará limpieza, despeje y retiro de excedentes depositados y acumulados en cauce del río Loa, en su paso por la ciudad de Calama. Lo anterior, con la finalidad de mantener el cauce en óptimas condiciones de uso y con ello asegurar el correcto funcionamiento ante la eventualidad de aumentos de caudales en el denominado invierno Altiplánico. Estos trabajos proyectan finalizar durante el próximo mes de abril.