Con el objetivo de fomentar la electromovilidad en la región de Antofagasta, este jueves 17 de octubre se llevó a cabo la entrega del primer vehículo eléctrico (VE) del concurso +Transporte Eléctrico, parte del proyecto GEF7 Electromovilidad. La ceremonia tuvo lugar en la estación de servicio Shell de Calama y fue presidida por la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo.
El vehículo entregado, un modelo YUAN PLUS GL de la marca BYD, fue recibido por Bladimir Espinosa, conductor de colectivo urbano. “Nos encontramos en Calama entregando el primer vehículo del programa +Transporte Eléctrico… Con esto, estamos dando cumplimiento al mandato del Presidente Gabriel Boric de descentralizar los beneficios de la electromovilidad”, señaló la seremi Pino.
Espinosa expresó su satisfacción con la entrega, manifestando: “Contentísimo, porque nos da la opción de poder optar a un auto que te entrega un confort con mucha tecnología y también en calidad de vida, especialmente los oídos del conductor, que son los más agradecidos al conducir este auto”.
El impacto positivo de los vehículos eléctricos fue destacado por Pablo Caulier Salinas, Subgerente New-E de Enex, quien comentó que “la reducción de la contaminación es uno de los beneficios más evidentes. Estos vehículos son cero emisiones y generan menos ruido, lo que es apreciable en el transporte público”.
Como parte de la iniciativa, Espinosa también recibió un cargador residencial y una tarjeta RFID de carga, la cual le permitirá acceder a servicios de carga gratuita en la red de estaciones ENEX en todas las regiones de Chile, exceptuando la Región Metropolitana.
El concurso +Transporte Eléctrico tiene 30 cupos disponibles para diversas regiones y permanecerá abierto hasta el 5 de noviembre de 2024, o hasta agotar los cupos. El programa aportará cofinanciamiento para la compra de un vehículo eléctrico, así como el financiamiento total de un cargador residencial, incluyendo su instalación y energización.