Durante la mañana del pasado 27 de marzo, una mujer que transitaba por calle Yarú, de la comuna de Calama, se encontró con un perro que tenía una grave herida que dividía su cabeza.
Rápidamente publicó en grupos animalistas para dar con alguna ayuda y poder llevarlo a un centro veterinario, contactándose con las y los voluntarios de Fundación Adopta un Callejero.
“Ese día nos estábamos alistando, para dirigirnos al refugio donde resguardamos 45 rescatados, cada uno con sus historias de sufrimiento antes de ser rescatados, rehabilitados y luego el proceso de adopción. Vimos la foto y decidimos ir, en el trayecto pensando cómo podíamos hacer ya que solo nos quedaba el dinero de la comida que teníamos que cancelar”, comentaron desde la fundación.
La agrupación animalista compartió el caso a través de redes sociales, campaña que logró reunir el dinero necesario para su atención médica.
“Al llegar a la Clínica Alto el Loa, la pasaron de inmediato, la revisaron, vieron su condición (…) Radiografías, exámenes de perfil y hemograma para saber en qué estado estaba para que ingresara de inmediato a pabellón”, explicaron.
La perrita fue bautizada como “Milagros”, puesto que resistió no solo a su grave herida, sino también al aseo quirúrgico en su cabeza con sutura en 2 planos. Además, de someterse a una corrección de la mandíbula con cerclaje de alambre y metilmetacrilato, por fractura de sínfisis mandibular.
“Las ganas de Milagros de vivir y los cuidados 24/7, el trabajo de sangre de su cuerpo y su corazón nos ha permitido que su recuperación sea positiva. Su alimentación es a base de verduras, patitas, pollo, despunte y arroz, todo bien concentrado para su pronta recuperación. Tenemos fe que de a poco ella saldrá adelante”, añadieron.
Fundación Adopta un Callejero Calama agradeció a toda las personas que fueron parte de la campaña de urgencia y aportaron de forma monetaria para salvar su vida. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. Este viernes cinco de abril tiene control médico y “a los 45 días sacaran RX y, si su mandíbula sanó de la fractura, podría ingresar de nuevo a pabellón para sacar frenillos”.
Apoya a 45 rescatados
Si bien el caso de Milagros fue viral y ha avanzado con muy buenos resultados, la fundación destaca a sus 45 perros rescatados que hoy tienen en el refugio, donde “cada uno tiene su historia de sufrimiento” y que “ahora están todos sanitos esperando un hogar. Tenemos peludos con necesidades especiales, viejitos, jóvenes y adultos. Todos entre 10 meses a 13 añitos”, quienes son ayudados gracias a aportes voluntarios, rifas y campañas, entre otras actividades para cubrir gastos de agua, comida y servicios veterinarios, de los cuales son 1.116 kilos de comida mensual y 8.000 litros de agua.
La agrupación asegura que sus rescatados “son de alto costo veterinario ya que los casos que rescatamos son como Milagros, atacados por jauría, maltrato, quemados, acuchillado, atropellados y distemper. Se ha encarecido la vida diaria para todos y todo esta más caro, cuesta llegar a terminar el mes. Pero el trabajo que realizamos es de corazón y sin fines de lucro, solo buscamos mejorar su calidad de vida”, concluyeron.
Para aportar de forma voluntaria a Fundación Adopta un Callejero de Calama en ayuda de Milagros o cualquiera de sus 45 refugiados, se puede depositar a la siguiente cuenta bancaria:
Nombre: Fundación Adopta un Callejero Calama
Rut: 65.200.358-3
Tipo: Chequera electrónica
N° de cuenta: 2171611388
E-mai: fundacionadoptauncallejero@gmail.com
Nota: Al final de este artículo, encontrarás imágenes sensibles, el cual relata el proceso de recuperación actual de Milagros junto al estado en que fue encontrada. Ver con discreción.








