El senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), se refirió este jueves a los casos judiciales de los alcaldes procesados por fraude al fisco, comparando la situación de Calama, en que no se han presentado grandes avances en contra del ex alcalde Daniel Agusto por la adquisición de un inmueble con fondos destinados a otros fines, propiedad que pertenecía a sus familiares y en cuya adquisición participaron sus parientes.
“A poco más de 4 años de la denuncia que se hiciera por la compra de una propiedad de la familia del alcalde por parte de Comdes, en cuyo proceso además participaron sus parientes, no han habido avances significativos para perseguir la responsabilidad del ex alcalde Daniel Agusto (RN) quien fue además blindado por su partido al nombrarlo delegado presidencial en el gobierno de Piñera. Caen en Antofagasta, en Maipú y en Algarrobo, pero en Calama siguen impunes“.
Este proceso, que se denunció hace más de cuatro años, ha generado inquietudes por la excesiva demora de la fiscalía para investigar la responsabilidad del ex alcalde y su supuesta participación en el uso indebido de fondos destinados a otros fines.
Velásquez subrayó la importancia de cerrar legislativamente los espacios para la corrupción y garantizar que los responsables rindan cuentas por sus acciones. “Es ahí donde debemos cerrar legislativamente todos los espacios para la corrupción, porque los corruptos aprovechan resquicios para salvarse de las responsabilidades que les competen“, indicó.
“Particularmente en el caso de Daniel Agusto, si él como alcalde permite que la Comdes que preside adquiera un inmueble que pertenece a sus familiares y que además participen en el trato parientes que trabajan en Comdes, con platas que están destinadas a otros objetivos, dineros per cápita, lo lógico es que se sancione como corresponda y además que devuelva los 190 millones con que perjudicó a la comuna. No es un monto menor, porque además la Contraloría estableció que se adquirió con sobreprecio. Entonces están todos los elementos a la vista y paciencia de quienes deben perseguir este caso de corrupción y confiamos en que así será“, sentenció el senador.
“Si el órgano pertinente cree que no hay responsabilidades de Augusto en este hecho descrito, que se diga, para analizar nuevos pasos al respecto y legislar por supuesto“, concluyó.
El senador también enfatizó la necesidad de una revisión exhaustiva por parte de las autoridades competentes para determinar la responsabilidad en este caso y reiteró su intención de legislar con nuevas medidas para prevenir y sancionar la corrupción en el país.