Primer Censo Canino en Calama: 6 mil canes se encuentran en situación de calle

Un gran hito se llevó a cabo hoy en la municipalidad de Calama, ya que se entregó los resultados del primer censo canino de la ciudad, en el cual se evidenció que son, aproximadamente, 6 mil canes que se encuentran en situación calle. Sin embargo, 15 mil 760 tiene hogar pero sus dueños los dejan deambular durante todo el día.

Asimismo los resultados del censo contemplaron que más del 80% de las mascotas son adquiridas por razones afectivas, pero un 20% de las viviendas catastrales declaró que se han deshecho, de manera voluntaria, de aquella mascota, sea por falta de espacio y/o recursos, “demostrando un grado de irresponsabilidad referente a la tenencia de animales por parte d esas familias, lo que complica la labor que hemos realizado para controlar, de cierta forma, esta problemática “, declaró el alcalde de la comuna, Daniel Agusto.

También comunicó que más del 80% de las mascotas no presentan microchip para su identificación, “a pesar de que hemos ya otorgado más de 8 mil 500 en dos años”.
En este sentido además, es que el alcalde explicó que para considerar el control de la población de animales, se debe esterilizar al 10% anualmente, “y solo el año pasado logramos 11 mil cumpliendo con lo establecido. Sumado a las charlas educativas, capacitaciones y trabajo en equipo con organizaciones animales”.

Metodología

Para la realización de la muestra censal canina y felina, se dividió el territorio en áreas urbanas y rurales determinadas de acuerdo a la metodología ocupada en el censo 2017, con un margen de error del 5% y con un nivel de confianza del 99%. Es así que se contabilizaron 1125 mascotas, categorizadas en un 72% caninas, 25% felinas y un 3% de otra especie.
Dentro de las propuestas, para un mejor manejo de animales, se encuentra la unificación de un centro veterinario municipal en el sector norponiente, intensificar los operativos de educación, esterilización y control sanitario; más el aumento en la fiscalización en cuanto a vertederos clandestinos, tenencia irresponsable y vigilancia de obras en construcción, comentó la encargada de la Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas Municipal, Paulina Carrasco.