
Preocupante se torna la situación en la ciudad de Calama, producto de las lluvias del invierno altiplánico que afectan al norte del país y que en la capital de la provincia El Loa gatillaron además una fuerte crecida del Río Loa que entre sus consecuencias ya dejó una persona fallecida además de una menor desaparecida.
Durante la jornada de este lunes más de 35 mil clientes de la sanitaria Aguas Antofagasta se vieronafectados por un corte de agua potable, lo que corresponde a más del 80 por ciento de la población de la ciudad.
Inicialmente la empresa Aguas Antofagasta anunció que el suministro de agua potable debiera comenzar a normalizarse desde las 16:00 del lunes, sin embargo durante la tarde anunciaron que se realizaría un nuevo corte, esta vez en toda la ciudad, el cual se extendería al menos hasta las 17:00 horas del martes.
Según la empresa esta interrupción se debe a la emergencia que atraviesa la zona, debido a las lluvias y crecidas de los caudales de ríos generadas por el invierno altiplánico, que ha contribuído a la turbiedad el agua, situación provocada por el barro, rocas y malezas.
Asimismo, producto de este extenso corte de agua la Seremi de Salud de Antofagasta indicó que el centro de salud comunitario y el SAPU del sector sur de Calama no se encuentran operativos.
A la vez, la autoridad llamó a que los comercios que se encuentran sin agua potable no abran sus puertas.
Las lluvias en la precordillera de la región de Antofagasta podrían mantenerse al menos hasta el martes, de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile.
Atención Vecinos de #Calama❗️En relación a corte de Agua Potable, Seremi de salud Antofagasta informa: SECOF y SUPU SUR, se encuentran no operativos. @loa_gober pic.twitter.com/1bh8tVzidn
— Seremi Salud Antof. (@SeremiSalud2) February 4, 2019