Ante la alerta emitida por la Dirección Meteorológica de Chile, de posibles chubascos para Antofagasta durante la tarde y noche de este martes 22 de abril, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio está monitoreando la situación en coordinación con Senapred y entregó una serie de recomendaciones:
El director de esta dirección, Cristian Burgos, explicó que el pronóstico indica una posibilidad de chubascos, es decir una precipitación repentina, intensa y de corta duración, por lo que es clave el autocuidado e informarse sólo por canales oficiales del municipio, Senapred y la Dirección Meteorológica de Chile y prestar atención a las alertas tempranas, ya que la información puede cambiar rápidamente.
Asimismo, Burgos llamó a revisar el estado de techumbres por parte de un adulto, tomando las providencias necesarias para evitar el riesgo de accidentes por caída o el mismo desprendimiento de techos.
También aconsejó evitar salir de las viviendas en caso de lloviznas o chubascos, por los riesgos de caída o accidentes automovilísticos por el pavimento resbaladizo y menor visibilidad.
A ello sumó contar con radio y linternas con pilas en buen estado, en caso de corte de energía eléctrica. También y dentro de lo posible contar con dinero en efectivo.
“Si bien estamos ante una alerta preventiva, la idea es estar preparados y reforzar las medidas de seguridad. Desde el municipio, junto a Senapred, estamos coordinados y monitoreando la situación en todo momento”, agregó Burgos.
A su vez, indicó que ante cualquier situación o emergencia mayor, la Municipalidad de Antofagasta dispondrá de la respuesta inmediata, en coordinación con Dideco y otras direcciones, además los servicios públicos de la Delegación Presidencial y el Gobierno Regional.
Plan de invierno
En el marco de la temporada invernal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) está coordinando cualquier respuesta que requiera atención a los vecinos y entrega de nylon para los techos y también se dispondrán kits de techumbres.
Sobre la entrega de nylon, la municipalidad, a través de Dideco entregará 500 nylon para techos de vecinos que requieran una ayuda inmediata, la cual será canalizada a través de las Juntas de Vecinos.
La entrega de kits de reparación de techumbres, iniciará el próximo 4 de mayo. Quienes requieren de esta ayuda, deben acercarse al departamento de asistencialidad de Dideco.
Mientras que desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) también cuenta con una capacidad de respuesta inmediata en caso que durante la temporada invernal se requiera habilitar albergues en establecimientos educacionales. Para ello, en caso de cualquier emergencia están destinados el Liceo “La Portada”, Liceo “Oscar Bonilla Bradanovic”, Escuela “Dario Salas Díaz”, Escuela “General Manuel Baquedano” y el Instituto Científico Educ.”José Maza Sancho”.