18.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 21:53

Actualizan Alerta Temprana Preventiva para la región de Antofagasta: Se pronostican tormentas eléctricas, viento, precipitaciones y nevadas

La medida regirá desde este lunes y hasta que las condiciones meteorológicas lo ameriten. El pronóstico incluye tormentas eléctricas, lluvias, nevadas y vientos moderados, con posibles tormentas de arena en distintos sectores de la región.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Dirección Regional del SENAPRED Antofagasta declaró una Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, tras los avisos emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que advierten sobre condiciones climáticas adversas entre el martes 22 y el miércoles 23 de abril de 2025.

Según el pronóstico, se esperan tormentas eléctricas en el litoral, cordillera de la costa, pampa, precordillera, precordillera del salar y cordillera de la región. Además, se prevé viento de intensidad normal a moderada, con ráfagas de hasta 80 km/h, y la posibilidad de tormentas de arena en sectores como el litoral, la cordillera de la costa y la cordillera.

Por otra parte, la DMC anunció precipitaciones normales a moderadas entre la mañana del martes y la mañana del miércoles, con montos estimados entre 2 a 10 mm dependiendo de la zona. Asimismo, para el miércoles se pronostican nevadas normales a moderadas en la cordillera, con acumulaciones de 10 a 20 centímetros de nieve.

La declaración de alerta implica un reforzamiento de la vigilancia y la activación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), a fin de actuar oportunamente frente a eventuales emergencias.

Entre las principales recomendaciones para la comunidad se incluye:

  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No refugiarse bajo árboles, postes o estructuras metálicas.
  • Cerrar cortinas y persianas si se está en casa.
  • En caso de vientos fuertes, asegurar techumbres, evitar muros o cercos endebles, y tener precaución ante posibles cortes eléctricos.
  • Ante lluvias, mantener monitoreo en zonas cercanas a quebradas y cauces por riesgo de arrastre de sedimentos o desbordes.
  • Para las nevadas, se recomienda extremar precauciones en rutas interiores, evitar cambios bruscos de temperatura y revisar sistemas de calefacción.

Se ha instruido a los municipios y organismos del SINAPRED a monitorear permanentemente las condiciones y vulnerabilidades, manteniendo informada a la comunidad y coordinando acciones preventivas.

La Dirección Regional del SENAPRED continuará evaluando el desarrollo del evento en base a los informes de la DMC y entregará actualizaciones según sea necesario.

Deja un comentario