Ante el aumento proyectado del flujo vehicular por el feriado de Semana Santa, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región de Antofagasta puso en marcha un plan especial de contingencia que busca reforzar la seguridad en las rutas concesionadas y vías de tuición de Vialidad. Se estima que entre el jueves 17 y el lunes 21 de abril circularán más de 120 mil vehículos por las carreteras de la región.
Según indicó la seremi (s) de Obras Públicas, Soledad Santander, se estima que durante el periodo de contingencia habrá un aumento en el flujo vehicular en la región, por lo que se implementará un plan especial para otorgar mayor seguridad a la comunidad.
Medidas
Entre las medidas dispuestas, Autopistas de Antofagasta contará con dos grúas de retiro de vehículos, cuatro móviles de asistencia en ruta, dos ambulancias, y móviles de rescate, todos en constante patrullaje para actuar ante emergencias. A su vez, la Concesión Vial Rutas del Loa implementará patrullajes rutinarios en la Ruta 25, base de operaciones en Sierra Gorda, y coordinación con Carabineros, SAMU y Bomberos.
Por su parte, la Dirección Regional de Vialidad mantendrá el monitoreo constante de los tramos a su cargo, con maquinaria disponible para despejar calzadas y restituir el tránsito en caso de emergencias. También emitió alertas especiales para zonas con obras en curso, como la provincia de Tocopilla, la Ruta 1 en Caleta Guanillos, y la Ruta 24 en Crucero.
En el sector Alto El Loa, recientemente recuperado tras lluvias estivales, se llamó a transitar con precaución por la carpeta granular. Lo mismo para quienes circulen por Cuesta Paposo en Taltal, donde se reforzaron taludes para mejorar la seguridad vial.
Finalmente, el MOP llamó a la prudencia al conducir, recordando que todas las acciones buscan garantizar un tránsito seguro para las miles de personas que se desplazarán durante este fin de semana largo.