18.6 C
Antofagasta
Viernes 25 de Abril del 2025 19:37

¡Excelentes noticias!: Antofagasta contará con su primer Centro de Residuos de Construcción Municipal

La idea de esta iniciativa es contar con este espacio urgente para dejar los residuos de la construcción, considerando cerámicos, cementos, fierros e incluso residuos industriales. Lo que además, permitirá evitar que éstos sean vertidos en quebradas o playas e incluso alrededor del ex vertedero municipal, lo que origina quemas y contaminación.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Una visita técnica realizó un equipo de la Municipalidad de Antofagasta, encabezado por el alcalde Sacha Razmilic Burgos, a los terrenos donde quedará emplazado el primer Centro de Residuos de Construcción (Rescon) Municipal.

En la instancia, el edil explicó que esta iniciativa responde a uno de los problemas más complejos y ambientales de la comuna es la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción, dado que sólo existe un recinto privado, pero “la municipalidad requiere en forma urgente tener un rescon propio”.

Para ello, se realizó la gestión a través del Ministerio de Bienes Nacionales para habilitar un terreno en el sector norte de la ciudad, colindante a la Ruta 1, pero era necesario confirmar con el Ejército el camino a utilizar, dado que colinda con instalaciones de la institución castrense.

La idea de esta iniciativa es contar con este espacio urgente para dejar los residuos de la construcción, considerando cerámicos, cementos, fierros e incluso residuos industriales. Lo que además, permitirá evitar que éstos sean vertidos en quebradas o playas e incluso alrededor del ex vertedero municipal, lo que origina quemas y contaminación.

Por su parte, el director de Secoplan, Julio Santander, detalló que “éste es un proyecto totalmente relevante, porque viene a poner en valor el plan de saneamiento y reconversión del ex vertedero, pero a la vez sanear todos los lugares que se han convertido en microbasurales clandestinos e ilegales”.

Lo anterior, irá de la mano con la ordenanza municipal que se dictará contra quienes viertan escombros de manera ilegal, recalcó el director de Secoplan.

5 Comentarios

  1. El tema de las quemas en el sector norte, es por colchones, sillones, etc que van a dejar los fleteros clandestinos sin patentes y personas sin escrúpulos y cochinas

      • Alcalde, si esto se logra hacer, no se imagina como impactaría positivamente en la vida y salud de las comunidades de vecinos, que todos los días vivimos encerrados por los olores nauseabundo de las quemas de basuras intentando proteger nuestra salud y de la de nuestros hijos pequeños

Deja un comentario