15.6 C
Antofagasta
Sábado 19 de Abril del 2025 03:05

Pronostican nuevas lluvias, vientos y tormentas eléctricas en la región de Antofagasta: SENAPRED actualiza alerta preventiva

Fenómeno se concentrará mayormente en las comunas de San Pedro de Atacama y Ollagüe. En tanto, se esperan ráfagas de viento en Calama y también en la costa de Antofagasta, Mejillones y Tocopilla.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido un pronóstico que prevé la ocurrencia de lluvias y tormentas eléctricas en el sector cordillerano de la región de Antofagasta, específicamente en San Pedro de Atacama y Ollagüe. Estas precipitaciones se concentrarán principalmente durante la tarde y noche de este viernes 1 de marzo y el sábado 2 de marzo.

En paralelo, se esperan vientos de hasta 60 km/h en Calama, mientras que en las ciudades costeras de Antofagasta, Mejillones y Tocopilla las ráfagas podrían alcanzar los 40 km/h, particularmente durante la tarde de este viernes.

Alerta Temprana Preventiva

En respuesta a esta situación, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha actualizado la Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena. Esta alerta, vigente desde el 22 de febrero de 2025, continuará activa hasta que las condiciones meteorológicas lo ameriten.

El objetivo de esta medida es reforzar la vigilancia y el monitoreo de los factores de riesgo, coordinando a las instituciones del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres para actuar oportunamente ante posibles emergencias.

Pronóstico detallado

Según el último Informe de Amenaza Meteorológica de la DMC, los montos de precipitaciones previstos para los próximos días son los siguientes:

Zona28 de febrero1 de marzo2 de marzo
Cordillera occidental (Caspana-Toconce)3 – 5 mm1 – 2 mm1 – 2 mm
Precordillera salar3 – 5 mm1 – 2 mm1 – 2 mm
Cordillera6 – 8 mm3 – 5 mm3 – 5 mm

La isoterma 0°C se ubicará entre los 4.700 y 5.200 metros sobre el nivel del mar.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) ha informado que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa es baja en la precordillera occidental, precordillera salar y cordillera de la región.

SENAPRED recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en sectores precordilleranos y cordilleranos, donde podrían generarse cortes de ruta o crecidas de cauces debido a las precipitaciones. Asimismo, se insta a los habitantes de las ciudades costeras a estar atentos a las ráfagas de viento y evitar actividades en zonas expuestas.

El monitoreo de las condiciones meteorológicas continuará de manera constante y se actualizará la información según la evolución del sistema frontal.

Deja un comentario