Ad portas de Halloween 2024, la Seremi de Salud y Sernac realizaron una serie de fiscalizaciones en la región de Antofagasta, donde 7 de las 8 inspecciones resultaron en sumarios sanitarios por incumplimientos a la normativa vigente. Las autoridades recalcaron recomendaciones clave para el consumo responsable de dulces y la compra segura de disfraces y maquillajes.
La fiscalización en Antofagasta, que incluyó visitas a importadoras, supermercados y locales comerciales, se centró en verificar el cumplimiento de la Ley de Etiquetado Nutricional (Ley 20.606) y las normativas de seguridad de juguetes y productos infantiles.
De las revisiones realizadas en Antofagasta y Taltal, 7 culminaron en sumarios asociados a infracciones de la Ley de Juguetes, mientras que el supermercado Tottus de calle Condell solo presentó observaciones menores.
Alberto Godoy, Seremi de Salud, destacó la importancia de evitar un consumo excesivo de productos “altos en” azúcares, grasas saturadas y sodio, en consideración de los índices de obesidad infantil en la región, que supera el 29% entre estudiantes de quinto básico.
La autoridad enfatizó que la Ley 20.606 prohíbe la publicidad dirigida a menores de 14 años en productos no saludables y precisó que durante Halloween se vigilarán de cerca las prácticas comerciales para asegurar el bienestar de los menores.
Por su parte, el Director Regional del Sernac, Fernando Sepúlveda, subrayó la necesidad de comprar disfraces, máscaras y maquillajes solo en locales establecidos y con boleta, lo que facilita la aplicación de la garantía legal. Sepúlveda también recalcó la importancia de adquirir productos con certificación de seguridad, ya que algunos disfraces pueden incluir materiales inflamables o componentes alérgenos.