La región norte de Chile está dando pasos para fortalecer su ecosistema de innovación y retener talento científico tecnológico, según se discutió en el evento “Innova con Ciencia” durante Innovafest 2024, el festival de ciencia y tecnología más grande de la zona. El encuentro, realizado en Antofagasta, reunió a más de 50 representantes de la academia y empresas de base científico-tecnológica (EBCT) que abordaron los desafíos de la región en innovación y la necesidad de estrechar vínculos para enfrentar la competencia por el talento.
Cristian Cuevas Vega, Seremi de Ciencia de la Macrozona Norte, destacó la importancia de generar espacios de colaboración que mantengan conectadas a las empresas, startups, universidades y emprendedores, al tiempo que enfatizó la necesidad de mejorar el Sistema Nacional de Innovación. Según el Global Innovation Index, Chile ocupa el puesto 51 a nivel mundial, y mientras destaca en aspectos de gobernanza y entorno empresarial, aún queda rezagado en producción de conocimiento y tecnología. Para abordar estos retos, el Seremi señaló el Proyecto de Ley de Transferencia Tecnológica, que busca que los avances en los laboratorios se conviertan en productos y servicios que beneficien a la ciudadanía.
Los asistentes coincidieron en la importancia de crear espacios permanentes para fomentar la colaboración entre la academia y el sector empresarial. Franco Mendoza, CTO de Ancestral Technologies, resaltó el valor de compartir experiencias y fortalecer redes con colegas de la región. En tanto, Claudia Sepúlveda, académica e investigadora de la Universidad de Antofagasta, enfatizó la necesidad de un lugar de encuentro constante para impulsar las conexiones dentro del ecosistema de innovación.
Por su parte, Pamela Chávez, CEO de Domolif, subrayó que las EBCT son clave para desarrollar una economía basada en el conocimiento en Chile, mientras que Raúl Paredes, director de FuturiNáutico, valoró la participación de empresas con experiencia para guiar a nuevos emprendedores.
El evento mostró que la colaboración es crucial para que el norte de Chile avance en innovación y desarrollo sostenible, asegurando que el talento local pueda prosperar y contribuir al crecimiento de una economía del conocimiento con impacto real en la comunidad.