16.6 C
Antofagasta
Viernes 18 de Abril del 2025 22:07

Desde la cena romántica de Pablo Iriarte al almuerzo solitario de Jonathan Velásquez: Así vivieron íntimamente los candidatos a alcalde la primera jornada electoral en Antofagasta

El primer día de las elecciones en Antofagasta estuvo marcado por los estilos y personalidades opuestos de los candidatos que ya emitieron su voto. Con un estilo romántico y cercano a la familia, Pablo Iriarte vivió su jornada electoral junto a su esposa, proyectando valores familiares. En contraste, Jonathan Velásquez se mostró solitario e introspectivo en medio de una campaña rodeada de controversias. ¿Qué tipo de liderazgo necesita realmente la ciudad? La respuesta la tendrán los votantes. Proceso continúa este domingo.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Este sábado se desarrolló el primer día de las elecciones municipales y de Gobierno Regional. Una jornada que estuvo marcada por estilos y enfoques opuestos de los principales candidatos que ya emitieron su voto. Otros candidatos votarán el domingo.

La forma en que cada uno eligió vivir el día no solo reveló aspectos de su personalidad, sino también de la imagen que proyectan a los votantes. Así sucedió en el caso de los candidatos a la alcaldía de Antofagasta. Desde el enfoque familiar y romántico de Pablo Iriarte, hasta la introspección de Jonathan Velásquez, los candidatos mostraron facetas únicas que se han vuelto un reflejo de sus propuestas y prioridades.

Pablo Iriarte: Amor y unidad familiar como mensaje

El candidato a alcalde Pablo Iriarte, de 36 años, decidió enfrentar esta primera jornada electoral acompañado en todo momento por su esposa, Luz Moore.

Casado y padre de un hijo, el arquitecto publicó imágenes y realizó diversos comentarios proyectando estabilidad y unión familiar, resaltando valores que considera fundamentales para su proyecto político, una Antofagasta más segura y con mejor calidad de vida para las familias.

En la noche previa, Iriarte compartió en sus redes sociales imágenes de una sencilla cena íntima en casa, o más bien un picoteo, una “cita de a dos” con su esposa, mostrando un momento de cercanía y apoyo mutuo en el que compartieron una tabla de quesos y aceitunas, además de una infaltable copa de vino chileno.

El día de la votación, la pareja acudió junta a las urnas, ambos tomados de la mano y visiblemente conectados. Una imagen de Iriarte y su esposa que no solo refuerza su mensaje de unidad, sino que también conecta con los valores familiares que muchos votantes consideran esenciales en un líder.

Los dos amamos Antofagasta, somos nacidos y criados acá en Antofagasta y vemos como Antofagasta está en suelo, se han perdido muchas cosas y esas ganas de recuperar Antofagasta es lo que nos lleva a esto. Yo apoyando completamente a Pablo“, indicó Luz Moore.

Iriarte tuvo palabras románticas y de agradecimiento. “Junto a Luz, mi compañera de vida y, con la presencia de adherentes, compañer@s y amig@s, resumimos en un papel los meses más intensos de mi vida, escuchando los dolores de Antofagasta y, luego, transformando poco a poco la rabia de nuestras vecinas y vecinos en esperanza, entusiasmo y energía creativa para construir un cambio“, acompañando sus palabras con fotografías y música de Los Bunkers.

La imagen de ambos en pareja y la calidez del momento le han dieron el toque romántico a la jornada electoral, reflejando amor, estabilidad, responsabilidad y empatía hacia las necesidades de las familias de Antofagasta.

Jonathan Velásquez: La introspección de llegar a los 49 años solitario

Por su parte, el actual alcalde Jonathan Velásquez, animador de 49 años, optó por una jornada electoral muy diferente, marcada por un tono introspectivo y emocional. A diferencia de Iriarte, Velásquez mantuvo en reserva su horario de votación y evitó referirse a los serios cuestionamientos a su administración en el día de elecciones.

En cambio, publicó en la víspera un video en el que, visiblemente afectado, confesaba que los procesos electorales le provocan “sentimientos encontrados” recordando a su madre. La voz un tanto quebrada y ojos vidriosos por momentos, mostraron a un candidato introspectivo y solitario, imagen que Velásquez ha buscado proyectar desde el anterior proceso electoral.

Tras emitir su voto, Velásquez mantuvo la tónica compartiendo un video donde se lo ve almorzando solitario en un restaurante, una imagen que contrastaba fuertemente con la de su oponente.

Sin compañía ni ambiente familiar, el alcalde transmitió una imagen de aislamiento en una campaña marcada por la reflexión personal. El menú no estuvo mal, ensalada de cochayuyo y un plato de carne con papas doradas. Soltero y sin hijos, Velásquez ha optado por un estilo de vida dedicado a la política, pero su recorrido no ha estado exento de controversias. En los últimos años, han surgido denuncias en su contra por presunto uso indebido de recursos municipales en viajes con una secretaria, así como una denuncia por acoso sexual, factores que han impactado su vida personal y política.

¿Qué liderazgo necesita Antofagasta?

La jornada electoral no solo evidenció un contraste de estilos, sino que también dejó ver las prioridades de cada candidato y su manera de relacionarse con el electorado.

Para algunos votantes, la imagen pública de un candidato es tan importante como sus propuestas, pues refleja los valores y principios que guiarán su gestión. El enfoque familiar de Iriarte puede hacer sentido en quienes buscan un alcalde accesible, comprometido y enraizado en valores del amor, familia, estabilidad y empatía. Por otro lado, el tono reflexivo y solitario de Velásquez podría resonar con aquellos que ven en él a un político que no teme mostrarse vulnerable, aunque también podría ser percibido como un signo de aislamiento en medio de un entorno de cuestionamientos o una estrategia para captar empatía en personas solitarias.

La decisión de quién liderará Antofagasta está ahora en manos de los votantes, quienes deberán sopesar tanto las propuestas de cada candidato como la imagen y los valores que estos proyectan. La ciudad merece un liderazgo que no solo esté preparado en lo profesional, sino que también refleje principios sólidos y una visión clara de progreso, capaz de poner a Antofagasta en primer lugar y de dialogar con todos los sectores en beneficio de la comunidad.

En una elección donde los valores y la transparencia son tan importantes como las propuestas, los ciudadanos están llamados a evaluar qué tipo de liderazgo desean para su ciudad. La jornada continúa este domingo, donde más candidatos llegarán a emitir su sufragio en espera del momento crucial del cierre definitivo de mesas y conteo de votos.

2 Comentarios

Deja un comentario