Un total de 36 mujeres de diversas comunas de la región de Antofagasta se han sumado al programa de Aprendices 2024-2025 de Minera Antucoya.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de capital humano y potenciar el acceso de las personas a la industria minera. Con esta incorporación, ya son 188 las personas que participan este año en los programas que el Grupo Minera impulsa en la región.
Ivo Fadic, gerente general de Antucoya, destacó que “esta iniciativa es un nuevo paso en el marco de un trabajo cultural que aporta a la inclusión femenina y entrega herramientas para mejorar la empleabilidad de mujeres de la región, permitiendo que puedan certificarse bajo los estándares más altos y capacitarse para trabajar en cualquier empresa de la industria”.
De las 36 participantes, 25 comenzarán su formación en mantenimiento de planta y mina, siendo la primera generación con formación técnica a nivel superior. Durante la ceremonia de bienvenida, ejecutivos de Minera Antucoya animaron a las participantes a aprovechar esta oportunidad.
Las aprendices, provenientes de María Elena, Calama y Antofagasta, recibirán nivelación técnica en Inacap y contarán con tutores que guiarán su aprendizaje en la operación desde diciembre. Brenda Tapia, una de las beneficiarias, expresó que este programa “es una gran oportunidad. Estoy emocionada por adquirir nuevas habilidades y contribuir al desarrollo de mi comunidad”.
Además, 11 mujeres iniciaron su formación como operadoras de camiones de extracción minera, garantizando una preparación adecuada para enfrentar los desafíos de la industria. Fadic subrayó que “esta iniciativa nos acerca a nuestra meta del 30% de diversidad de género, fortalece nuestra fuerza laboral y ofrece herramientas para mejorar la empleabilidad en las comunidades cercanas”.
Este año, 188 personas participan en el programa ‘Aprendices’ en la región. Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, concluyó que “este programa es tremendamente importante para nuestras operaciones y Grupo Minero, ya que propicia el desarrollo económico y bienestar de las comunidades locales”.
A través de esta iniciativa, Antofagasta Minerals reafirma su compromiso con la formación y el desarrollo de talento local, asegurando que las comunidades cercanas a sus operaciones se beneficien de las oportunidades generadas por la minería.