17.6 C
Antofagasta
Sábado 19 de Abril del 2025 10:08

Operaban en múltiples regiones: Formalizan en Antofagasta a 30 integrantes de banda de robo y fraude de vehículos

Con la reciente formalización de dos personas, el Ministerio Público y la Brigada de Robos de la PDI han aumentado a 30 los integrantes identificados de una organización dedicada a la apropiación fraudulenta y posterior "gemeleo" de vehículos, quienes enfrentan diversas medidas cautelares

Lea también:

La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta (SACFI) formalizó a nuevos integrantes de una banda que se dedicaba a apropiarse ilegalmente de vehículos en diversas regiones del país.

La investigación, a cargo de la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) y la Brigada de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI), ha revelado un modus operandi en el que la organización realizaba denuncias de robo de vehículos ante la policía, utilizando documentación falsificada para recuperar y vender los vehículos robados a terceros. “Gemeleaban” los automóviles, es decir, creaban vehículos con la misma identificación para venderlos fraudulentamente en el mercado.

En ocasiones, cuando no lograban que la policía incautara los vehículos con encargo, los integrantes se hacían pasar por funcionarios de Carabineros para intimidar a los propietarios y forzarlos a entregarles los vehículos.

Nuevos Detenidos

El pasado 6 de octubre, 28 detenidos, entre ellos los presuntos líderes de la banda, fueron formalizados. Posteriormente, se concretó la formalización de dos nuevos individuos. El primero de ellos fue detenido en San Antonio y formalizado por los delitos de asociación delictiva, falsificación de instrumento público y obstrucción a la investigación. Según se presentó en la audiencia, entre 2022 y 2023 este individuo interpuso al menos 16 denuncias falsas en Santiago, Valparaíso, Casa Blanca, Cartagena y Providencia.

Ambos imputados quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva por el peligro que representan para la sociedad. Con esto, el número de personas en prisión preventiva se elevó a 17 de los 30 formalizados en el marco de esta investigación.

El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, resaltó el alcance de la investigación y la complejidad que ha supuesto identificar y formalizar a los miembros de la organización, quienes operaban en diferentes roles y regiones. “Se trata de una investigación extremadamente compleja, donde es necesario establecer con exactitud la participación que tuvo cada imputado y junto con eso analizar un cúmulo importante de información que se fue generando antes, durante y con posterioridad a las detenciones. Recordemos que esta es una asociación delictiva que operaba en distintas regiones del país, integrada por decenas de personas en roles distintos, lo que complejiza mucho más el proceso”, indicó.

Deja un comentario