17.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 00:19

Candidatos a Gobernador y Alcalde de Antofagasta protagonizaron intenso debate televisivo

Los candidatos a la Gobernación y Alcaldía de Antofagasta expusieron sus propuestas en materia de seguridad, migración y educación en un debate televisado a nivel nacional que dejó momentos destacados y emplazamientos. Ricardo Díaz defendió su gestión de las críticas, Marcela Hernando criticó la trayectoria de Carlos Cantero, mientras que Pablo Iriarte desmintió en vivo a Eslayne Portilla. Además hubo cuestionamientos a Sacha Razmilic por residir recientemente en la comuna. Las redes sociales reaccionaron con mensajes de respaldo y duras críticas a los candidatos que no asistieron.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La región de Antofagasta fue protagonista de dos debates televisivos realizados durante la noche de este lunes en el programa Estado Nacional del canal 24 horas, que fue transmitido para todo el país.

Tanto los candidatos a Gobernador Regional de Antofagasta como a alcalde de la capital regional confrontaron sus diversas propuestas, en un espacio conducido por el periodista Matías del Río, que contó con dos bloques y se extendió por 90 minutos, estableciendo un espacio preguntas temáticas y emplazamientos entre los candidatos.

El primer bloque correspondió al debate entre los candidatos a Gobernador Regional, donde participaron Carolina Moscoso del pacto Social Cristiano, Carlos Cantero de Chile Vamos, Paola Debia del Partido de la Gente, Marcela Hernando de Tu Región Radical, Ricardo Díaz del pacto Por Chile y sus Regiones y Fabián Ossandón como Independiente. Dos candidatos no estuvieron presentes.

Allí la migración y seguridad fueron los principales temas a debatir entre los candidatos, existiendo mayoritario consenso entre las diferentes candidaturas con la necesidad de establecer mayor fiscalización a la migración irregular en la región.

En el espacio de los emplazamientos la mayor parte de los candidatos dirigió sus preguntas y realizó cuestionamientos a la administración del actual Gobernador Regional, Ricardo Díaz, especialmente en materia de seguridad pública. Por su parte Díaz replicó refiriéndose a las inversiones en equipamiento para las policías realizadas durante los últimos años.

Un momento tenso durante el debate se produjo cuando la candidata Marcela Hernando emplazó a Carlos Cantero, recordando que fue alcalde designado durante la dictadura militar y además indicando que durante sus 24 años como parlamentario el ex senador habría presentado menos proyectos que ella. Cantero se defendió indicando que ha presentado proyectos importantes para el país, entre ellos la ley de divorcio o la ley que regula los minicasinos.

Intenso debate de candidatos a alcalde

En el segundo bloque se produjo un debate más intenso que el anterior, donde estuvieron presentes los candidatos a alcalde de Antofagasta, Roberto Soto del partido Republicano, Eslayne Portilla del partido Social Cristiano, Sacha Razmilic por Chile Vamos, Pablo Iriarte de Contigo Chile Mejor, Daniela Aviles del pacto Izquierda de Trabajadores y Luis Aguilera como Independiente. Tres candidatos no asistieron a debatir, entre ellos el actual alcalde de Antofagasta.

Seguridad pública y educación fueron los temas principales en los cuales los candidatos dieron a conocer sus diferentes propuestas, con importantes diferencias entre ellos aunque también coincidencia en la necesidad de contar con una mejor administración municipal que la actual.

Un momento destacado del debate se produjo cuando el candidato Pablo Iriarte desmintió en vivo al candidato Eslayne Portilla, quien acusó al candidato oficialista de ofrecer terrenos para tomas. A pesar de que Portilla intentó repetidamente interrumpir a Iriarte sin respetar las reglas del debate, el candidato apoyado por la centroizquierda aclaró que lo señalado por Portilla es una mentira, detallando además que su propuesta es actualizar el plano regulador de la comuna con participación de la comunidad, a fin de ordenar la ciudad estableciendo cuáles son las áreas de riesgo y cuales son las áreas habitacionales, algo que actualmente no ocurre.

Otro momento destacado en el espacio de los emplazamientos se produjo cuando tanto los candidatos Luis Aguilera y Pablo Iriarte criticaron el turismo electoral y las candidaturas afuerinas, recordando que Sacha Razmilic ha postulado antes en Santiago a otros cargos y que su residencia en Antofagasta es más bien reciente. Razmilic se defendió indicando que nadie elige donde nacer, pero que si elige donde vivir y que en su caso escogió la capital regional como residencia, sin ser un requisito para postular el haber nacido en la comuna.

El debate generó diversas reacciones en las redes sociales, donde además se cuestionó a los candidatos que no asistieron a presentar sus propuestas y proyectos.

Ver debate:

Deja un comentario