16.6 C
Antofagasta
Viernes 18 de Abril del 2025 22:05

Limpieza, orden, seguridad y familia: los distintos ejes del programa de Pablo Iriarte para la alcaldía de Antofagasta

El programa de administración comunal de Pablo Iriarte contempla mejora de infraestructuras, espacios públicos y participación ciudadana, con proyectos como centros culturales, recreativos y de salud. Instrumento se construyó en medio de atenciones ciudadanas en 25 barrios y 13 encuentros programáticos con la participación de más de 400 personas.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Limpieza, orden, seguridad y familia son algunos de los ejes más representativos del Programa de Administración Comunal de Pablo Iriarte para la Municipalidad de Antofagasta.

El documento pone énfasis en recuperar la capacidad técnica del municipio para impulsar la construcción de proyectos de infraestructura y la recuperación de espacios públicos, además de desarrollar nuevas formas de participación ciudadana municipal.           

Puedes leer aquí el programa de administración comunal de Pablo Iriarte.

La participación ciudadana es fundamental en el programa de Iriarte.

“Ha sido un trabajo intenso, pero necesario, que se sustentó en el desarrollo de 13 encuentros programáticos, con más de 100 dirigentes y dirigentas sociales, y alrededor de 300 personas que anhelamos una comuna que no sea solo para trabajar, sino que también para vivir”, detalló Iriarte, ganador de las primarias de junio para postular a la alcaldía por el pacto Contigo Chile Mejor.

Proyectos anteriores y futuros

Iriarte subrayó su convicción de potenciar el liderazgo de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) para sacar adelante toda la carpeta de inversiones y proyectos municipales pendientes, con financiamiento propio y vía FNDR. Entre ellos se cuentan el Edificio Arrecife del Balneario Municipal; el Vivero Municipal y su proyecto de ampliación; la remodelación del Parque de los Eventos (Parque Los Bronces); La construcción del Consultorio veterinario Municipal; el Gimnasio Infantil Parque Brasil; el Centro Cultural Sucre 444; el crematorio del Cementerio Municipal; y la Playa la Chimba, entre otros.

Además, se incluyen nuevas iniciativas, como el diseño y creación de un centro multipropósito de eventos masivos, Arena Antofagasta; la conservación del Parque Juan López; las obras de un nuevo Parque Deportivo Norte: la formulación y ejecución de un Centro de Residuos de Construcción Municipal (Rescon); y el estudio para desarrollar una planta desaladora municipal.

Iriarte plantea una nueva Política Municipal de Bienestar Animal.

Principales ejes programáticos

Entre las principales iniciativas promovidas por el joven arquitecto, destacan la creación de consejos macro barriales de seguridad y una partida de inversión para aumentar equipamientos para fiscalización y apoyo al combate contra la delincuencia; un plan de ordenanzas municipales para re establecer reglas claras de uso del espacio público; una ruta de recuperación de parques; programas de arte, cultura y recreación; y un innovador programa de Escuelas Abiertas.

También incluye la remediación del terreno del ex vertedero municipal; un rediseño administrativo de la CMDS; un plan de mejoramiento de infraestructura y mantención de sedes vecinales y bienes municipales, incluyendo liceos y centros de atención primaria de salud;  la creación de un programa de salud a precio justo en óptica, farmacia y un centro de especialidades, entre otras; además de un programa de acceso a la vivienda y la creación de una Entidad Patrocinante Municipal que postule proyectos, mejore viviendas y desarrolle iniciativas habitacionales para la comuna.

La remediación del ex vertedero está definido como un proyecto estratégico por el arquitecto.

Atenciones y encuentros

El programa comunal de Pablo Iriarte se construyó en medio de la realización de 13 encuentros programáticos y de trabajo en torno a Juntas de Vecinos; Diversidad Sexual; Animalistas; Salud; Educación; Mujeres; Discapacidad; Cultura; Deportes; y Despliegue Territorial.

Además, se abordaron atenciones ciudadanas en 25 sectores de Antofagasta: Playa Blanca; Los Olivos; Salitre Alto; Raúl Silva Henríquez; Población Matta; Salitreras unidas; Villa Bulnes; O Higgins; Miramar Sur; Chango López; José Papic; y Villa Los Arenales. También fueron visitadas las poblaciones Corvallis; Pedro Aguirre Cerda; La Portada; Vista Hermosa; El Golf; Nuevo Amanecer; Teniente Merino; Villa Chuquicamata; Condominios Norte; Oriente; Portada Norte III: y José Miguel Carrera.

El programa plantea una ordenanza de humedales y protección de zonas de biodiversidad.

1 Comentario

Deja un comentario