La Fundación Kennedy ha manifestado su rotundo rechazo a la decisión de las autoridades comunales de Antofagasta de autorizar la instalación de ramadas cerca del Humedal Aguada La Chimba, un área protegida que alberga una rica biodiversidad de flora y fauna. La fundación ha calificado esta medida como “desastrosa” y una “falta de compromiso con la conservación del medioambiente y el patrimonio de la ciudad.”
La Fundación Kennedy ha liderado múltiples iniciativas para la protección del humedal, incluyendo la presentación de una carta a la Municipalidad de Antofagasta solicitando la revocación de la autorización de las ramadas, la interposición de un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, y la coordinación con diversas autoridades para monitorear los posibles daños causados por este evento. Sin embargo, la fundación señala que ninguna de estas acciones ha sido tomada en cuenta por la autoridad municipal, lo que ha generado gran preocupación entre los defensores del medioambiente.
“La realización de eventos de esta magnitud en las inmediaciones de un Santuario de la Naturaleza pone en riesgo años de esfuerzos por preservar un espacio invaluable en un contexto de crisis climática y ambiental sin precedentes”, advirtió la fundación en un comunicado. “La pérdida de un ecosistema de estas características puede ser irreparable.”
A lo largo de los años, la Fundación Kennedy, junto a diversas organizaciones y voluntarios, ha trabajado arduamente en la protección del humedal, logrando importantes avances como la erradicación de microbasurales, la restricción del acceso de vehículos y el control de fiestas clandestinas que generaban contaminación lumínica y acústica. Estos esfuerzos han sido clave para la recuperación de un ecosistema que ya ha enfrentado múltiples presiones, incluyendo la extracción ilegal de vegetación para la construcción de ramadas.
“La instalación de estas ramadas representa una amenaza potencialmente irreversible para el humedal”, declaró la fundación. “No podemos permitir que el trabajo de tantos años se vea comprometido por decisiones que priorizan intereses a corto plazo sobre la protección ambiental.”
Este payaso del alcalde se burla de las opiniones de los que saben. Igual que los vagos de los concejales. Que pena.
Como se bota la plata con este tipo de gente.
Y por qué permitieron la construcción de la estación Copec entonces? Eso es mucho más perjudicial, teniendo en cuenta los estanques con combustible bajo tierra que pueden filtrar….
Este documento es muy importante muchas gracias por defender el humedal y entregar tan importante informacion ya que las entidades correspondientes no se manifiestan que lo hagan ustedes es un aliciente para evitar esta amenaza probable de impacto ecologico probocada por las ramadas espero se sumen mas personas, instituciones y organicaciones para PROTEGER NUESTRO PATRIMONIO.
¡CUIDEMOS EL HUMEDAL LA CHIMBA SANTUARIO DE LA NATURALEZA!
La corte. De apelaciones tiene k funcionar y dictar a la brevedad por el bien común de preservar el humedal de Antofagasta.
Pienso igual. Aún hay esperanzas, bien fundadas, que la Corte de Apelaciones responda en brevedad y detenga está irresponsable acción comunal.El humedal nos beneficia a todos.