Acompañado de su familia y adherentes, el concejal Luis Aguilera Villegas, inscribió este jueves ante el Servicio Electoral (Servel), su candidatura a alcalde de Antofagasta, luego de cumplir con las firmas requeridas a los representantes independientes.
El ingeniero civil fue el primer candidato independiente fuera de pactos políticos a alcalde de Antofagasta en lograr las más de 1.300 firmas requeridas por el SERVEL.
En este sentido, Aguilera agradeció el apoyo de la comunidad durante su trabajo como concejal y el nuevo desafío que implica postular como alcalde.
“Como antofagastino, nacido y criado en esta tierra, trabajaré fuertemente en la recuperación de la ciudad, porque en mi administración vamos a articular a la academia, al sector público y privado para que junto a las organizaciones sociales, juntas de vecinos, agrupaciones deportivas, culturales, operadores turísticos y emprendedores saquemos adelante a Antofagasta de la mano todos juntos, principalmente en los ejes que contempla mi programa comunal que son: seguridad, aseo y ornato, salud, educación e inversión en infraestructura pública“, indicó.
Luis Aguilera indicó que Antofagasta actualmente se encuentra en un estado de estancamiento “debido a la desidia y bochornosas actuaciones de una administración que se basó principalmente en las polémicas, persecuciones laborales y personales y que nada hizo por el progreso de la ciudad“, en alusión a los tres turbulentos años de gestión de Jonathan Velásquez.
“Los antofagastinos y antofagastinas hoy entendieron que a través de las redes sociales no se gobierna y que se necesita a un líder comunal preparado, con verdadera vocación de servicio, transparente y empático con las reales necesidades de la gente, ese es nuestro sello, así lo he demostrado en estos ocho años de concejal con un trabajo serio cumpliendo cabalmente con mi rol fiscalizador y así lo haré como alcalde de la comuna”, afirmó.
Finalmente el candidato a alcalde hizo la invitación a mirar hacia el futuro de Antofagasta y su progreso, “debemos recuperar nuestra comuna, trabajar con planificación, profesionalismo, pero sobre todo con mucho amor por nuestra ciudad. Pongo a disposición mi experiencia y conocimientos para despertar a esta Antofagasta dormida, la que hoy está estancada, descuidada, sucia e insegura“.
“No se ha trabajado con los vecinos y vecinas, muchos menos con las agrupaciones de la sociedad civil y con las diferentes instituciones. Yo me comprometo a trabajar con todos y todas, esa será la diferencia, ese es mi sello”, concluyó.