La realización de test de drogas a los candidatos a alcalde y gobernador regional es uno de los emplazamientos que se han realizado durante los últimos días por parte de algunos representantes de la política local.
Un debate que no es nuevo, pero que pone en el tapete nuevamente la lucha contra el narcotráfico además de la salud física y mental de los candidatos de cara al cumplimiento de funciones públicas.
El candidato a alcalde del Partido Social Cristiano, Eslayne Portilla, emplazó a los otros candidatos al sillón edilicio a someterse a examenes de drogas, descartando el consumo de sustancias ilícitas como la marihuana y cocaína. Propuesta que recibió el apoyo del diputado Jaime Araya (PPD).
Un emplazamiento que tuvo rápida respuesta, ya que este miércoles el candidato a alcalde de la centroizquierda local, Pablo Iriarte, exhibió en sus redes sociales el resultado de un examen de drogas al que se sometió en un conocido laboratorio de la ciudad y que muestra resultado negativo.
Iriarte concretó la realización de su test de drogas el día martes 22 de julio, en el laboratorio de Diagno Salud, ubicado en Sucre 244, arrojando resultados negativos para las sustancias de anfetaminas, cocaína y marihuana, a través del método analítico de inmuno ensayo competitivo.
“Acá tengo mi examen donde se demuestra que efectivamente no consumo ningún tipo de drogas. Pero creo que lo importante no es eso. Lo importante es que hoy día el debate lo llevemos a las propuestas de los candidatos al municipio“, indicó Iriarte en un video.
“Si de verdad estamos preocupados por la droga en la comuna de Antofagasta tenemos que preocuparnos de recuperar, ocupar y mejorar los espacios públicos para los jóvenes a través de la educación, cultura, deporte, y la conservación de áreas verdes y parques con su respectiva iluminación, interviniendo las poblaciones y colegios con inversión municipal para erradicar la droga a través del programa Escuelas Abiertas“, añadió Iriarte.
Por el momento otros aspirantes al municipio, como Jonathan Velásquez y Sacha Razmilic, no han presentado resultados de examenes de drogas, a fin de descartar cualquier consumo de sustancias ilícitas y en especial, descartar cualquier posible vínculo con narcotráfico.
Un emplazamiento que ha marcado el inicio de la campaña electoral y que abre la puerta a la discusión sobre el estado de salud y las competencias de los candidatos al municipio, dado que además de exámenes de drogas existen los exámenes psicolaborales y el currículum profesional de cada uno de los candidatos a fin de que la ciudadanía pueda evaluar estos factores, además de las propuestas, con el fin de encontrar al más idóneo para el cargo.