14.6 C
Antofagasta
Lunes 28 de Abril del 2025 05:21

Antofagasta es la comuna con menos lactantes inmunizados contra el Virus Respiratorio Sincicial en la región

El medicamento para prevenir este virus que afecta gravemente a la población cada año, se encuentra disponible de forma gratuita en todos los consultorios y hospitales comunitarios de la región, así como también en vacunatorios privados

Lea también:

Una cobertura del 72,11% alcanzó la campaña contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la Segunda Región. Así lo informó la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien detalló que a la fecha han sido inmunizados poco más de 2 mil 300 lactantes en la región. Sin embargo, la comuna de Antofagasta lidera en el menor porcentaje de recién nacidos y lactantes inmunizados.

La autoridad recordó que Chile es el primer país de Latinoamérica en adquirir el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para prevenir el VRS, esto como parte de la Campaña de Invierno 2024 para proteger a los infantes de este virus que cada año afecta gravemente a la población.

Grupo objetivo

El proceso de inmunización comenzó el 1 de abril y se extenderá hasta fines de septiembre. “Se inmunizará a los recién nacidos entre abril y septiembre, además del grupo que cuenta hasta con seis meses de vida al momento de comenzar la campaña; es decir los nacidos entre octubre de 2023 y marzo de 2024“, explicó Bravo.

Además, detalló que también se consideran dentro del grupo objetivo los lactantes que cumplen con los siguientes criterios estipulados por la Ley Ricarte Soto: bajo peso al nacer (menos de 1.500 gramos); prematuros de 32 semanas; y cardiopatías congénitas.

Comunas

De acuerdo a los datos publicados por el Departamento de Estadísticas de Información en Salud (Deis) del Minsal, a la fecha se han inmunizado 2 mil 371 lactantes en la región de Antofagasta, lo que representa una cobertura de 72,11%.

Por comunas, las que presentan una mejor cobertura son Tocopilla (106,19%), Mejillones (86,59%), María Elena (84,62%) y Calama (77,56%). Por el contrario, las comunas de la región con menor cobertura en la campaña contra el VRS son Antofagasta (68,04%), San Pedro de Atacama (59,04%), Taltal (58,62%) y Sierra Gorda (50%). Ollagüe no registra población en el grupo objetivo.

Finalmente, Bravo recordó que este medicamento es gratuito y está disponible en todos los consultorios y hospitales comunitarios de la región, así como en vacunatorios privados.

Deja un comentario