La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) junto con Carabineros llevó a cabo un exitoso operativo en el campamento Cerro Bonito de Antofagasta, que resultó en la formalización y prisión preventiva de ocho ciudadanos venezolanos.
De acuerdo al Ministerio Público, estos sujetos estarían vinculados con la facción “Los Piratas” del conocido Tren de Aragua y están acusados de participar en una serie de delitos graves incluyendo secuestros, homicidios, extorsiones, y la tenencia ilegal de armas y explosivos.
Serie de Delitos Violentos
Los delitos de esta banda abarcan desde secuestros con homicidio, homicidios consumados y frustrados, hasta porte y tenencia ilegal de municiones, material bélico y explosivos. Además, se les acusa de tráfico de drogas y asociación ilícita criminal.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) ha calificado a estos individuos como extremadamente peligrosos, dado su alto grado de organización y la jerarquía evidente dentro de su grupo.
Líderes de la Organización
De acuerdo al relato de los hechos realizado en audiencia pública por el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, los detenidos integraban una organización criminal altamente jerarquizada y violenta, liderada por los imputados Yoel Antonio Aparicio Perna, alias “Yoel”, y Dinis Fernando Julián Dinis Hernández, alias “Portu”, quienes eran secundados por los detenidos Wilfredo José Junior Vásquez Guanipa, Miguel Alexander Ferrer Canelón, Fernando José Albornoz Montero, Jam Christopher Arzola Anzola, Alexander José López Monserratia y Reinaldo Alexis Peña Martínez, todos mayores de edad y con ingreso irregular en el país.
Las acciones de estos delincuentes incluían la intimidación a comerciantes y el cobro de peaje a prostitutas en la localidad de Antofagasta.
Las víctimas que no seguían sus órdenes eran amenazadas de muerte, torturadas o asesinadas.
Este grupo es responsable de numerosos actos de violencia, incluyendo dos delitos de secuestro con homicidio y un homicidio consumado en playa Lenguado, así como el reciente secuestro y homicidio de dos víctimas en playa La Rinconada. Castro Bekios relató cómo las víctimas fueron abordadas con violencia extrema, secuestradas y posteriormente asesinadas en ejecuciones que fueron meticulosamente planificadas y brutales.
La captura de estos individuos se produjo en un amplio operativo de madrugada en el campamento Cerro Bonito, donde se incautó una cantidad significativa de armamento, explosivos, y drogas.
La operación no solo desmanteló una peligrosa célula criminal sino que también proporcionó valiosa evidencia para futuras investigaciones sobre las operaciones del Tren de Aragua en Chile.
El fiscal Bekios destacó la colaboración de varias unidades especializadas, que fue clave para el éxito del operativo.
Con la formalización de los acusados y la imposición de la prisión preventiva, se espera que este golpe al crimen organizado brinde un respiro a la ciudad de Antofagasta, que ha sido azotada por la violencia y el miedo impuesto por grupos delictivos como el desmantelado.
Los 150 días de plazo para la investigación permitirán a las autoridades profundizar en la estructura y conexiones de esta peligrosa banda.