El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Javier Ignacio Sapiain Castillo a la pena de 9 años de presidio efectivo, accesoria legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos para cargos y oficios públicos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y el pago de una multa de 12 UTM, en calidad de autor del delito consumado de manejo de vehículo motorizado bajo la influencia de estupefacientes causando muerte. Ilícito perpetrado en noviembre de 2022.
En fallo unánime (causa rol 928-2023), el tribunal –integrado por los magistrados Marcela Mesías Toro (presidenta), Claudia Lewin Arroyo y José Luis Ayala Leguas (redactor)– condenó, además, a Sapiain Castillo a 3 años y un día de presidio efectivo, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos mientras dure la condena; más la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y el pago de una multa de 12 UTM, como autor del delito de incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar la ayuda posible y dar cuenta a la autoridad de todo accidente en el que se produjo la muerte.
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 17:30 horas del 3 de noviembre de 2022, Sapiain Castillo conducía su vehículo por la calle El Chaco de Antofaagasta, al llegar a la intersección con Amado Nervo “(…) al realizar una maniobra de retroceso con sus capacidades psicomotoras disminuidas, por el consumo de estupefacientes y psicotrópicos, sin adoptar las medidas de seguridad necesarias ante la maniobra que efectuaba atropelló a la víctima Rafael Segundo Palacios Órdenes, quien caminaba por el lugar, para luego aplastarlo retirándose del lugar, sin detenerse, ni prestar ayuda a la víctima, ni dar cuenta a la autoridad”.
Al momento del accidente, Sapiain Castillo se encontraba bajo los efectos de “(…) clorhidrato de cocaína según dio cuenta el Drugtest 500 en su ensayo N° 175 que se le practicó una vez que se logró su detención, lo que fue confirmado con el resultado de informe pericial toxicológico del SML en muestra de sangre tomada que dio como resultado positivo para la COCAÍNA, al detectarse la presencia de BENZOILECGONINA”.
A consecuencia atropello, la víctima falleció por una hipovolemia aguda e insuficiencia respiratoria, derivadas de trauma de tórax, pelvis y extremidades superiores e inferiores.