15.6 C
Antofagasta
Miércoles 23 de Abril del 2025 06:46

Suicidio de profesora en Antofagasta: Hermana responsabiliza a padres de estudiante que la amenazó y la inacción de equipos directivos

Durante los funerales de la docente Katherine Yoma que contaron con una masiva concurrencia, su hermana gemela dio a conocer detalles desgarradores de las graves amenazas de muerte que recibió la profesora y las agresiones por parte del apoderado de la estudiante, sin que se adoptaran medidas por parte de los directivos del establecimiento y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La comunidad educativa de Antofagasta se encuentra en estado de conmoción tras el fallecimiento de Katherine Yoma, una destacada profesora de inglés, cuya vida llegó a su fin en un acto desesperado en la víspera del pasado 8 de marzo después de enfrentar reiteradas agresiones y amenazas por parte de una alumna y su apoderado.

Durante los funerales celebrados este lunes, que contaron con una masiva asistencia, se vivieron momentos de profunda tristeza y reflexión. En un simbólico acto de protesta, colegas de Yoma llevaron a cabo un paro de brazos caídos, reclamando atención y acción contra la violencia escolar.

Karina Yoma, hermana gemela de la fallecida y también educadora, señaló directamente a los padres de la estudiante de la Escuela D-68 José Papic Radnic como los responsables de la tragedia. “Los responsables son los padres de la estudiante agresora“, declaró Karina. Agregó que la estudiante había amenazado de muerte a Katherine en varias ocasiones.

La hermana de la profesora describió incidentes alarmantes donde la alumna realizó actos perturbadores, incluyendo llevar cucarachas al colegio, que eran dejadas en la mesa de Katherine, y expresiones de deseo de muerte hacia la docente tanto de la alumna, como de sus amigas.

Karina también apuntó al equipo directivo y al equipo de convivencia escolar del colegio, cuestionando la ausencia de un protocolo efectivo ante casos de acoso o, en su defecto, la falta de aplicación del mismo.

Según sus declaraciones, Katherine había realizado denuncias formales sobre las agresiones sufridas, siguiendo los procedimientos establecidos, pero estas no habían tenido eco en ninguna de las entidades responsables.

Por otro lado, el apoderado que agredió a la joven profesora era familiar directo de la inspectora general del colegio, quien habría tomado partido por su hijo en lugar de adoptar el procedimiento correspondiente para proteger a la docente.

El caso de Katherine Yoma resalta la urgente necesidad de abordar la violencia y el acoso dentro del entorno educativo y la importancia de contar con medidas de protección efectivas para el personal docente.

Este lamentable suceso ha dejado una huella indeleble en la ciudad de Antofagasta y ha abierto un debate sobre la seguridad y el bienestar de los profesionales de la educación. Durante la velatón en memoria de la docente se exigieron las renuncias del director de la escuela José Papic, Marcos Jil, del Jefe de Recursos Humanos de la CMDS, José Gajardo, de la directora de educación de la CMDS, María Luz Gálvez y del presidente de la CMDS, el alcalde Jonathan Velásquez, entre otros, por sus eventuales responsabilidades, negligencias y falta de medidas para proteger a la docente y evitar que se desencadenara esta tragedia.