18.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 19:30

Detenidos y prohibición de funcionamiento: Realizan fiscalización nocturna en el centro de Antofagasta

Como resultado del operativo, fueron detenidas 3 personas por órdenes pendientes, 1 persona por porte de arma blanca, se cursaron 13 infracciones al Tránsito, 6 infracciones de alcoholes, y 2 infracciones a locales patentado.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Operativo nocturno realizado este sábado en la madrugada arrojó como resultado 4 detenidos y la prohibición de funcionamiento de un local, entre otras infracciones. Acción de fiscalización forma parte de la fuerza de tarea intersectorial focalizada en el sector céntrico de Antofagasta destinada a restablecer la seguridad en el centro de la capital regional.

Durante la fiscalización, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens constató en terreno el despliegue policial realizado por Carabineros durante la madrugada del sábado 3 de febrero, junto a la Seremi de Salud, Dirección del Trabajo y la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial.

Como resultado del operativo, fueron detenidas 3 personas por órdenes pendientes, 1 persona por porte de arma blanca, se cursaron 13 infracciones al Tránsito, 6 infracciones de alcoholes, y 2 infracciones a locales patentados. Además, se procedió a la prohibición de funcionamiento de un local que tenía patente de fuente de soda y funcionaba como discoteca en un tercer piso, y presentaba instalaciones deficientes. También, la labor de Carabineros consideró 180 controles de identidad, 135 controles vehiculares.

“Con un servicio conjunto, con la Delegación Presidencial, hemos detectado el giro diverso de un local nocturno, referente, que mantenía para expendio de bebida alcohólica, el cual hizo un giro diverso en ésta, ya que mantenía un parque en su tercer piso con instalaciones deficientes para atender al público que mantenía al interior. Se cursaron infracciones referentes a la ley de alcoholes, ya que hay un giro a la patente que él, no hay personas detenidas en ese lugar”, informó la Comisario de la 3era Comisaría de Carabineros de Antofagasta, Teniente Coronel Pamela Ormeño Almonacid.

Por su parte, Pasme Seleme Herrera, funcionaria de la Seremi de Salud de Antofagasta, precisó que “la prohibición de funcionamiento nace de un resguardo a la comunidad, a la población que asiste a esta instalación muy deficiente, muy mal mantenida, con daño estructural y sanitario, lo que no le otorga las condiciones adecuadas al público para concurrir acá. En paralelo, se inició un sumario sanitario por incumplimiento a la reglamentación sanitaria que le aplica, condiciones de seguridad e higiene. Un edificio de esta data, de antigüedad, tiene que llevar un sistema de control de plagas, de lo contrario no garantiza la seguridad de las personas que concurren acá, ni de los trabajadores. Otra de las deficiencias importantes fue la falta de servicios higiénicos adecuados para el personal y el público, una falta de ventilación muy notoria, vías de escape, instalación eléctrica deficiente, muchas condiciones deficientes. Realmente es un peligro permitir que este sistema opere en las condiciones actuales que lo está haciendo”.

En tanto, la inspectora de la Dirección del Trabajo, Lissette Cuevas, explicó respecto a los resultados de la explicación que “nosotros básicamente nos centramos en el área laboral, la documentación de los trabajadores, acá se encontraron ocho trabajadores en informalidad laboral, que no contaban con contrato de trabajo, registro de asistencia, no tenían liquidaciones de sueldo y tampoco llevaban claramente el pago de sus cotizaciones. Por lo tal, frente a cualquier eventualidad, los trabajadores se encontraban totalmente desprotegidos por la ley. Entonces se procedió a levantar un acta de constatación de informalidad laboral y llamar al empleador, al cual hizo el inicio de la notificación y se dejó citado a la inspección del trabajador para que vaya a dar declaraciones sobre tales hechos”.

La labor de fiscalización y prevención en el sector céntrico de la ciudad se mantendrá en monitoreo permanente, y se reforzará la presencia de Carabineros y los servicios públicos fiscalizadores, con el fin de garantizar la seguridad en las calles del polígono central de Antofagasta.