18.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 19:30

Millonario acuerdo extrajudicial podría salvar al alcalde de Antofagasta de ser suspendido del cargo

La defensa de Jonathan Velásquez presentó un recurso de nulidad contra la condena que suspende al alcalde del cargo pidiendo dejarla sin efecto y además, en conjunto con la querellante solicitaron en forma paralela una audiencia donde pide reemplazar la sentencia por un sobreseimiento definitivo, tras producirse una "transacción extrajudicial que resuelve el conflicto entre las partes".

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Intensas maniobras realiza la defensa de Jonathan Velásquez, a fin de lograr evitar los efectos de la condena por injurias graves con publicidad en su contra, en la cual el Juzgado de Garantía de Antofagasta resolvió aplicarle 540 días de presidio (que cumplirá en libertad), una multa y la suspensión del cargo durante el periodo.

Lo anterior, luego de una “funa” del alcalde contra de la profesora Iris Nuñez mediante redes sociales, donde el alcalde utilizó epítetos, como “enferma mental”, “mafiosa”, “persona miserable” y “basura”, en respuesta a un comentario de la docente que no fue de su agrado.

Durante la jornada de este martes finalmente la defensa del edil presentó un recurso de nulidad en contra del fallo de la justicia, en una presentación donde alega una supuesta mala aplicación del derecho por parte de la jueza Sissi Bertoglio.

Este recurso de nulidad, que será analizado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, fue presentado por el abogado Sergio Hernandez Pérez, quien asumió la defensa de Velásquez en reemplazo de Pablo Siede.

Pero además, en forma paralela, ambas partes solicitaron al Juzgado de Garantía de Antofagasta una audiencia en los términos del artículo 428 del código penal, dado que según el documento, se produjo un acuerdo entre las partes que llevó al perdón por parte de la ofendida al alcalde.

El documento, suscrito en conjunto por el abogado de la docente Iris Nuñez y la defensa del alcalde, ruega “citar a la brevedad posible a audiencia al tenor de lo dispuesto en el artículo 428 del Código Penal, y así reemplezar la sentencia condenatoria por un respecto sobreseimiento definitivo, lo anterior por cuanto ya existe entre las partes la
respectiva transacción extrajudicial que soluciona el conflicto suscitado entre las partes
“.

En el documento no se mencionan los términos de esta transacción extrajudicial, sin embargo de acuerdo a fuentes en el municipio de Antofagasta y el profesorado, el edil habría ofrecido en primera instancia a la docente un acuerdo reparatorio de 6 millones de pesos, que luego subió a 10 millones de pesos y finalmente alcanzaría los 20 millones de pesos. La cifra definitiva de la oferta se desconoce.

Asimismo, las ofertas del alcalde incluirían que un familiar directo de la docente sería designado por Velásquez como director de un establecimiento educacional de la comuna y la profesora afectada asumir un cargo directivo en la Corporación Municipal. No consta de todos modos que esos nombramientos se hayan producido aún.

Como se ha dicho, los alcances definitivos del acuerdo y las transacciones no han sido revelados, aunque según consta en el documento, este acuerdo ya se habría producido.

De todos modos, será el Juzgado de Garantía de Antofagasta quien determinará si reemplaza la pena por un sobreseimiento definitivo , fijando una audiencia para discutir estos términos el próximo 6 de febrero a las 10 de la mañana, jornada que será clave para la administración de Jonathan Velásquez, que se ha visto muy complicada por este proceso judicial.

Independientemente de la determinación de la justicia en este caso, existen otras variadas acciones judiciales que complican al alcalde Velásquez, entre ellas acusaciones de posible fraude al fisco, las que están siendo investigadas por el Ministerio Público.