19.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 14:32

Contraloría confirma graves irregularidades en contratos de aseo en Antofagasta durante administración de Jonathan Velásquez

Informe final de la Contraloría revela graves deficiencias en los millonarios contratos de recolección y transporte de residuos domiciliarios, así como para la limpieza y barrido de calles en Antofagasta. Los antecedentes fueron derivados al Consejo de Defensa del Estado y a la Fiscalía Local de Antofagasta.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Una auditoría realizada por la Contraloría General de la República ha destapado una serie de irregularidades en los contratos de aseo urbano de la Municipalidad de Antofagasta con la empresa DEMARCO S.A.

El informe final N° 796/2023, con fecha 29 de diciembre de 2023, revela deficiencias significativas en la supervisión y ejecución de los contratos para la recolección y transporte de residuos domiciliarios, así como para la limpieza y barrido de calles.

Entre los hallazgos más preocupantes, la auditoría identificó una “deficiente supervisión por parte de la Municipalidad de Antofagasta a través de su dirección de aseo de los contratos materia de estudio“.

Se constató que durante la vigencia de estos contratos, no se ejerció el control necesario, lo que derivó en múltiples irregularidades, incluyendo incumplimientos no sancionados y deficiencias en la flota de vehículos utilizada para los servicios.

Además, se detectaron situaciones de riesgo derivadas de la falta de nombramiento formal de los Inspectores Técnicos del Servicio (ITS), lo que pone en duda la efectividad del control y supervisión del cumplimiento de los contratos. Según el informe, “no existen decretos alcaldicios que hayan designado formalmente” a estos inspectores, lo cual representa una vulnerabilidad significativa en el proceso de fiscalización.

Otro punto de preocupación es la falta de garantías de fiel cumplimiento del contrato y correcta ejecución, así como la ausencia de seguros de responsabilidad civil durante ciertos periodos de ejecución de los contratos. Esta situación expuso al municipio a riesgos significativos, sin las herramientas jurídicas necesarias para sancionar incumplimientos o hacer efectivas las garantías correspondientes.

Este conjunto de irregularidades ha llevado a la Contraloría a instruir un procedimiento disciplinario en la Municipalidad de Antofagasta para determinar las responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados. Además, se ha informado al Consejo de Defensa del Estado y a la Fiscalía Local de Antofagasta para los fines pertinentes.

La auditoría subraya la necesidad de que la Municipalidad de Antofagasta fortalezca sus procedimientos de fiscalización para asegurar el fiel cumplimiento de los servicios contratados, ajustándose a las normas sobre control interno de la Contraloría General.

Estos hallazgos no solo plantean preocupaciones sobre la gestión actual de los contratos de aseo urbano sino que también apuntan a la necesidad de una revisión más amplia y profunda de los procesos de fiscalización y control interno en el municipio.

VER INFORME: