18.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 19:39

El Diario de Antofagasta apoya e impulsa la campaña #NoALaPirotecnia para promover celebraciones seguras y responsables

El Diario de Antofagasta apoya y promueve la campaña #NoALaPirotecnia para crear conciencia sobre los peligros y daños a la comunidad que causan los fuegos artificiales. Además destaca que cuando no hay celebraciones oficiales aumenta la pirotecnia ilegal en las calles. Por ello propone a las autoridades planificar celebraciones seguras con alternativas creativas como espectáculos de luces, shows con drones, artistas destacados y pirotecnia silenciosa.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

“El Diario de Antofagasta”, el medio de comunicación digital de la región, anuncia su apoyo e impulsa la campaña #NoALaPirotecnia, que busca concienciar sobre los peligros y el daño ambiental causado por los fuegos artificiales.

La campaña, que gana apoyo en redes sociales, se centra en ilustrar cómo el uso de pirotecnia no solo representa un riesgo para la seguridad pública, sino que también tiene un impacto significativo en el medio ambiente, en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), bebés, y en los animales, quienes sufren especialmente con el ruido y las luces intensas.

Cada año, vemos las consecuencias negativas de la pirotecnia. Es hora de cambiar y optar por celebraciones más seguras y consideradas“, afirma Cristian Reyes Herrera, Director Ejecutivo de El Diario de Antofagasta. “Con nuestra participación queremos proponer celebraciones que respeten el bienestar de todos. La campaña #NoALaPirotecnia es un paso hacia festividades más inclusivas y seguras“.

El Diario de Antofagasta, en su compromiso con la responsabilidad social y el periodismo responsable, se propone utilizar su plataforma para educar y sensibilizar a la población sobre los efectos de la pirotecnia y educar sobre otras formas de entretenimiento que no impliquen riesgos ni molestias. La campaña también se enfoca en colaborar con organizaciones locales y grupos de defensa de los animales, así como con instituciones que trabajan con personas con TEA, para amplificar sus voces y propuestas.

SI A CELEBRAR, PERO CON CREATIVIDAD Y RESPONSABILIDAD

El diario también destaca una preocupación creciente: el aumento de la pirotecnia ilegal en las calles, especialmente cuando no se realizan shows oficiales de año nuevo.

Hacemos un llamado a las autoridades para que no ignoren esta realidad. En lugar de evitar por completo los shows de año nuevo, lo que genera más pirotecnia ilegal en las calles, proponemos celebraciones atractivas y seguras, que puedan disfrutar todos los miembros de nuestra comunidad sin causar disrupción, explica Cristian Reyes Herrera.

Entre las propuestas del diario se encuentran espectáculos de luces, shows con drones, y pirotecnia sin sonido, todos operados por profesionales y ubicados lejos de zonas residenciales. También se sugiere la inclusión de espectáculos con artistas destacados para ofrecer entretenimiento a la comunidad.

Esperamos que nuestra participación en esta campaña sea un paso adelante hacia un cambio positivo en nuestra sociedad. Con alternativas creativas y bien planificadas, podemos disfrutar de festividades vibrantes y emocionantes, sin comprometer la seguridad o el bienestar“, concluye Cristian Reyes Herrera.

Para más detalles sobre la campaña #NoALaPirotecnia y cómo participar, puedes visitar www.diarioantofagasta.cl y sus diferentes redes sociales, además de compartir contenido y imágenes con el hashtag de la campaña.