En una jornada electoral sin precedentes, el plebiscito del 17 de diciembre de 2023 ha marcado un hito en la historia política de Chile, especialmente en la región de Antofagasta. Con una participación récord de 394.814 votantes, este plebiscito superó todas las expectativas, eclipsando incluso el récord anterior establecido en 2022.
El plebiscito, centrado en una propuesta constitucional promovida por la derecha tradicional y el partido republicano, terminó con un resultado contundente de la opción “en contra” con un 59,18% frente a un 40,82% del “a favor”. Este resultado representa no solo un rechazo a la propuesta en cuestión, sino también una señal clara del compromiso cívico y la voluntad política de los habitantes de Antofagasta.
Esta notable participación ciudadana supera incluso a la del anterior plebiscito de 2022, que también abordó una propuesta constitucional y convocó a 394.167 personas.
El Plebiscito 2023 superó ese record de participación, a pesar de la gran cantidad de personas que fueron a excusarse de sufragar.
La región de Antofagasta ha demostrado una vez más su papel crucial en la configuración del paisaje político nacional. Este histórico plebiscito no solo ha sido un triunfo para la democracia chilena, sino también un ejemplo para la región en términos de participación ciudadana y compromiso cívico.