18.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 17:00

Cuenta bancaria de Catalina Pérez en la mira: Recibió transferencias del seremi de medioambiente de Antofagasta y el director de Sercotec

Un informe enviado a la fiscalía por la Unidad de Lavado de Activos (UAF) detalla que entre agosto y septiembre de 2023 la diputada Catalina Pérez recibió millonarias transferencias de su ex pareja y líder de Democracia Viva, Daniel Andrade, además del Seremi de Medioambiente de Antofagasta, Gustavo Riveros y el Director Regional de Sercotec, Kevyn Galleguillos.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Unidad de Lavado de Activos (UAF) envió a la Fiscalía un detallado informe sobre los movimientos bancarios de la diputada Catalina Pérez (Revolución Democrática), en el que se destacan transferencias significativas de su expareja, Daniel Andrade, líder de Democracia Viva.

Estas transacciones, se producen en el contexto de una investigación sobre los convenios adjudicados por la Seremi de Vivienda de Antofagasta a la fundación Democracia Viva, por un valor de $426 millones.

El análisis de la UAF dado a conocer por La Tercera, que abarca el período entre agosto y septiembre de 2023, revela que Pérez recibió abonos importantes, incluyendo uno de $15.206.733 de Andrade, y otros de figuras políticas y entidades gubernamentales relevantes. Estos movimientos han despertado sospechas en la Fiscalía, especialmente considerando la relación de Pérez con Andrade.

Los abonos a la cuenta de la diputada incluyen también contribuciones de Gustavo Riveros Adasme, seremi de Medioambiente de Antofagasta, y Kevin Galleguillos, director regional de Sercotec en Antofagasta, entre otros. La UAF también señala transacciones mutuas entre Pérez y Andrade de entre $5 y 7 millones, así como pagos a Revolución Democrática.

La investigación resalta la complejidad de los flujos financieros de Pérez y sugiere que los fondos podrían proceder principalmente de miembros de su partido, usándose para pagos de arriendos, asesorías y aportes de campaña. Estos hallazgos han generado preocupaciones sobre la transparencia y la ética en la gestión de fondos y en las relaciones entre entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

La Fiscalía ahora está examinando estas transferencias y su posible conexión con los convenios otorgados a Democracia Viva. Esta indagación forma parte de un esfuerzo más amplio para esclarecer el uso de fondos públicos y asegurar la integridad en la administración gubernamental y política.

La comunidad y la esfera política de Antofagasta se mantienen atentas a los avances en esta investigación, que podría tener implicaciones significativas para el panorama político regional y nacional.