El gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz solicitó un informe detallado al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) que luego derivará a la Contraloría, en relación a la inacción del alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, durante la reciente emergencia por el prolongado corte de agua en la ciudad.
La solicitud busca esclarecer por qué el edil no activó el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Comunal, dejando la responsabilidad de manejar la emergencia en manos de las autoridades regionales.
Durante la crisis, el alcalde Velásquez no convocó ni asistió a las reuniones del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID), el organismo clave en la toma de decisiones durante la emergencia. En su lugar, el alcalde fue visto participando en programas matutinos de televisión, haciendo declaraciones que fueron posteriormente desmentidas por diversas autoridades, incluyendo la DPR, Carabineros y la PDI.
La Delegada Presidencial Regional mencionó en la oportunidadla falta de capacidad por parte del alcalde, mientras que en esta ocasión el Gobernador Regional fue aún más directo, criticando la ausencia de acciones concretas por parte del alcalde en medio de la crisis.
El gobernador Díaz señaló: “Aquellos que somos electos nos pagan para estar acá y resolver estas situaciones. Sin embargo, hay algunos que han sido electos que no estuvieron a la altura”
“Tuvimos los servicios regionales acudir a resolver esta situación. Esta es la tercera crisis de esta ciudad que no se resuelve adecuadamente y se hace necesario que se hagan las investigaciones y que se asuman las responsabilidades que correspondan. La ciudad no puede estar a riesgo de personajes que no están en terreno, que están en redes y no ayudan a la solución“, añadió.
Díaz recalcó que Recalcó que “hemos salido de esto y nos volveremos a encontrar todos los que estamos acá y que estamos dispuestos a trabajar por la región. Los antecedentes serán entregados a la Contraloría. Cuando se entrega información equivocada acrecienta el temor y la angustia en las personas, aquellos que somos electos tenemos que dar tranquilidad y certezas“.
La crisis del agua potable en Antofagasta ha puesto de relieve la importancia de una gestión eficaz y la necesidad de una respuesta rápida y coordinada en situaciones de emergencia.
El gobernador Díaz finalizó recalcando que los detalles del informe serán entregados a la Contraloría, subrayando la necesidad de proporcionar información precisa y tranquilidad a los ciudadanos en tiempos de crisis.