La esperanza retorna a los hogares de Antofagasta, con el anuncio de que el suministro de agua potable está previsto a restituirse a partir de las 6:00 horas de este viernes, poniendo fin a una interrupción que comenzó el pasado domingo.
Este contratiempo fue causado por una maquinaria que dañó accidentalmente un cable alimentador de energía de la planta desaladora de Aguas Antofagasta, afectando inicialmente a casi el 80% de la población y dejando actualmente a 43 mil hogares sin servicio.
La noticia se dio a conocer en la reciente sesión del Comité Regional de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID), que se llevó a cabo en la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, con la presencia de la Ministra de Minería Aurora Williams, la Delegada Presidencial Karen Behrens, el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, el Gobernador Regional Ricardo Díaz, el alcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez, entre otros actores clave.
La Ministra Williams, tras la conclusión del COGRID, comunicó que “estamos en un camino donde hemos definido hitos críticos. Estos se han ido cumpliendo; sin embargo, debemos aguardar al término del día para confirmar la energización de la planta desaladora y el inicio de la producción de agua“.
Por su parte, la Delegada Presidencial Karen Behrens destacó que “estamos en buen camino porque la fase uno está completa, lo que nos da un paso más adelante en la reposición total del servicio en instancias de que se pueda obtener la energización de la planta desaladora“.
Ricardo Munizaga, director regional de Senapred, expresó que “tenemos muy buenas noticias ya que la planificación que está realizando la empresa eléctrica junto con Aguas Antofagasta va en correcto orden“.
Mientras tanto, las autoridades han reforzado su compromiso de mantener operativo el COGRID y las coordinaciones necesarias hasta que cada vecino tenga acceso al agua. La Ministra Williams hizo hincapié en que “mientras un vecino siga sin agua, el COGRID va a seguir funcionando”.
La última fase del proceso de recuperación del servicio de agua será monitoreada cuidadosamente durante la noche del jueves, con la planta Salar del Carmen contribuyendo al abastecimiento de varios sectores de la ciudad. Jorge Rivas, Superintendente de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, y Carlos Méndez, gerente general de Aguas Antofagasta, también resaltaron el progreso y la solidaridad de los ciudadanos durante este periodo.
El Diario de Antofagasta mantendrá informados a sus lectores sobre el restablecimiento del servicio y las actualizaciones pertinentes, a medida que la ciudad se alista para recuperar la normalidad tras días de desafíos sin precedentes.