17.6 C
Antofagasta
Domingo 20 de Abril del 2025 19:09

Delegada Presidencial, Carabineros y PDI desmienten supuesto secuestro de cuatro camiones aljibes en Antofagasta

La autoridad indicó que la falsedad de la información ya fue chequeada por Carabineros y la Policía de Investigaciones. "La población ha tenido mucha molestia por esta falta de suministro, por lo cual, las autoridades tenemos la responsabilidad de llamar a la calma y dar información certera, verídica y oportuna", indicó Karen Behrens.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Delegada Presidencial de Antofagasta, Karen Behrens, desmintió rotundamente informaciones que circulan sobre el presunto secuestro de cuatro camiones aljibes en la comuna de Antofagasta.

En entrevista con T13 el alcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez (IND. ex Evopoli) afirmó que “cuatro camiones que estaban repartiendo agua, camiones aljibes, fueron secuestrados. Estamos hablando de palabras mayores“.

Las aseveraciones del Velásquez luego fueron desmentidas por autoridades de Gobierno e instituciones, al punto que la Delegada Presidencial, Karen Behrens, emitió una declaración pública aclarando la situación.

Queremos ser sumamente enfáticos en señalar que hay informaciones que han sido difundidas en medios nacionales que dan cuenta de secuestro de cuatro camiones aljibes en la comuna de Antofagasta. Esta información es absolutamente falsa de acuerdo a las informaciones que han sido chequeadas por la policía de Carabineros y la Policía de Investigaciones“.

Behrens hizo hincapié en la necesidad de proporcionar información precisa y veraz en momentos de crisis como este, especialmente cuando gran parte de la población se encuentra afectada por la falta de agua.

La comuna de Antofagasta está actualmente en estado de alerta amarilla debido a que el 50% de su población está experimentando la interrupción del suministro de agua.

En este contexto, autoridades y la empresa sanitaria están trabajando arduamente para abordar la situación y garantizar que la población reciba la ayuda necesaria durante esta emergencia.

Es muy importante tener en consideración que ya la población ha tenido mucha molestia por esta falta de suministro, por lo cual, las autoridades tenemos la responsabilidad de llamar a la calma y dar información certera, verídica y oportuna“, enfatizó Karen Behrens.

En este contexto, es fundamental que la información que se comparte sea precisa y confiable para evitar la propagación de rumores y la incertidumbre en la comunidad.