La Oficina Regional en Antofagasta de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) se encuentra en alerta mientras monitorea las medidas de mitigación implementadas por Aguas Antofagasta S.A. luego de un corte de suministro de emergencia que ha afectado a varios puntos de la capital regional debido a una falla eléctrica en la planta desaladora, impactando aproximadamente a 55 mil viviendas.
El jefe de la Oficina Regional de la SISS en la Segunda Región, Patricio Valencia, expresó su preocupación por la situación de los residentes y anunció que ya se instruyó a la compañía la entrega de agua a través de medios alternativos en las áreas afectadas. Esta acción está siendo supervisada activamente en el terreno por funcionarios de la SISS en Antofagasta.
Para abordar esta contingencia, se han dispuesto 7 camiones aljibe que proporcionarán agua potable a los afectados en varios sectores de la ciudad,
La entrega de suministro alternativo se generará mediante 7 camiones aljibe que abastecerán con agua potable a los afectados en los distintos puntos de la ciudad, es decir, en los sectores Julio Montt Salamanca, Juan Bolívar y Los Chañares del sector norte de la ciudad; Juan Gutemberg, Juvenal Morla, Ongolmo y Los Caimanes, en el sector sur; Avda. Huamachuco, Avda. Óscar Bonilla, Bandera, Avda. Pedro Aguirre Cerda; y en el sector oeste Héroes de la Concepción, Avda. Industrial, y Avda. Edmundo Pérez Zujovic.
INVESTIGAN ORIGEN DE LA FALLA
Valencia indicó que están investigando el origen de la falla para establecer las responsabilidades que corresponden a Aguas Antofagasta S.A. en esta interrupción del suministro. La información que se maneja por el momento es que la falla se produjo debido a problemas en la alimentación eléctrica de la desaladora de La Chimba, y la empresa de servicios sanitarios es responsable de garantizar la operatividad de esta infraestructura crucial.
“Nos encontramos investigando dado que el problema surgió tras la falla eléctrica que afecta a la planta desaladora y afecta la impulsión que abastece el estanque La Chimba. La superintendencia debe investigar la responsabilidad de la sanitaria, responsable de la mantención de asegurar la operatividad de esta infraestructura “, advirtió.
La SISS también está supervisando el despliegue de los 47 puntos de abastecimiento alternativo anunciados por Aguas Antofagasta, y prestando especial atención a los clientes críticos. Además, están evaluando las medidas para aumentar el suministro de agua potable desde la cordillera y para restablecer lo más pronto posible la operación de la planta desaladora.
Ante esta situación que afecta a 55 mil hogares, se están tomando todas las medidas necesarias para minimizar la interrupción del suministro y garantizar que los residentes tengan acceso a agua potable de calidad.