21.2 C
Antofagasta
Domingo 20 de Abril del 2025 01:22

TeleLactancia: asesoramiento y apoyo en tiempo real

La leche materna es vital para el recién nacido, aportando innumerables beneficios para su crecimiento y desarrollo. Te presentamos el servicio de TeleLactancia, que ofrece asesoramiento online para resolver dudas y desafíos que puedan surgir durante esta etapa. El equipo está preparado para preguntas frecuentes y guía en todos los aspectos de la lactancia materna.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La leche materna es el mejor alimento que puede recibir un recién nacido. Contiene los nutrientes necesarios para su desarrollo y crecimiento, por lo que se recomienda ofrecerla de forma exclusiva hasta los 6 meses y luego incorporar alimentos complementarios hasta los 2 años de edad.

Entre los beneficios para el bebé está el aporte de anticuerpos y un buen desarrollo del sistema inmune, neurológico, intelectual y la autoestima. También favorece el apego, y en la madre disminuye el riesgo de cáncer de ovarios y de mamas.

Asesorías de lactancia online

La lactancia materna es una etapa muy especial, pero también desafiante, en la cual pueden surgir problemas o dudas. Por eso, contamos con el servicio de TeleLactancia, paraentregarte asesoramiento y apoyo en tiempo real.

¡Conoce nuestro servicio!

Porque queremos que estés cómoda y segura durante las diferentes etapas de la lactancia, te invitamos a reservar una hora de TeleLactancia. Desde tu hogar, te asistimos a ti y a tu familia en todo momento.

¿Qué dudas puedes resolver en una consulta de TeleLactancia?

Nuestro equipo está preparado para responder todas las preguntas que tengas. Entre las más frecuentes están:

  • Problemas de agarre, posición y acople.
  • Dolor al momento de alimentar al bebé.
  • Preguntas sobre la producción de leche.
  • Consejos cuando hay cambios en el patrón de alimentación. Por ejemplo, cuando la madre retorna al trabajo, en crisis o brotes de crecimiento. 
  • Pautas sobre destete respetuoso.
  • Dudas sobre la extracción y almacenamiento de leche.
  • Educación general sobre lactancia materna y mitos asociados a ella.

¡No te preocupes! Cuando en la TeleLactancia se detectan problemas que deben ser derivados a una consulta presencial, te guiaremos en todo el proceso. Algunos podrían ser:

  • De salud mamaria como mastitis o abscesos, que requieren una evaluación por un profesional médico.
  • Situaciones donde se necesita un examen físico más detallado.
  • Relacionados a la salud del bebé como dificultades de succión, que conlleva a hipoalimentación.

Cuando existe información desde la gestación hay más probabilidades de tener una lactancia exitosa, por eso te recomendamos realizar una TeleLactancia antes del parto o cesárea.

Recomendaciones antes de una TeleLactancia

Antes de tu atención, te aconsejamos buscar un lugar tranquilo, con buena iluminación y cómodo. Además, es importante:

  • Asegurarse de tener una buena conexión a internet y dispositivos de cámara y micrófono activados.
  • Tener al bebé cerca y estar listos para la alimentación si es necesario durante la consulta.
  • Si se requiere evaluación de técnica de lactancia, tener un acompañante que pueda mover la cámara mientras se alimenta al bebé.
  • Vestirse con ropa cómoda. Buscar privacidad, especialmente si se deben mostrar senos o pezones para resolver problemas de agarre, posición o grietas.

Esta información es meramente informativa y no sustituye la opinión de un profesional de salud. Ante cualquier síntoma o molestia, te recomendamos consultar con tu médico. Además, ten en cuenta que, debido a la naturaleza cambiante de los temas tratados en este artículo, algunos conceptos pueden sufrir modificaciones desde la fecha original de la publicación.

Ingresa aquí para más información sobre el programa de TeleLactancia