16.6 C
Antofagasta
Lunes 21 de Abril del 2025 01:31

Detectan posibles irregularidades en contrato del municipio para limpieza y barrido de calles de Antofagasta

El alcalde Jonathan Velásquez firmó un contrato vía trato directo por $330 millones mensuales, ignorando las objeciones de las direcciones de control y finanzas del municipio, que advertían irregularidades en la elección de la empresa y un sobreprecio en comparación a la cotización original de $300 millones. Además, la empresa contratada, Solo Verde S.A., presentó una demanda por incoherencias en el proceso de contratación. Tratos directos en la actual administración municipal suman $26 mil millones de pesos.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Una vez más, la gestión del alcalde Jonathan Velásquez en Antofagasta está bajo el foco de la controversia. A pesar de las objeciones de las direcciones de Control y Administración y Finanzas del municipio, Velásquez firmó un contrato directo para el servicio de limpieza y barrido de calles en la ciudad por un periodo de ocho meses.

Según el documento del decreto Nº2275/2023 al que tuvo acceso El Mercurio de Antofagasta, el contrato con la empresa Solo Verde S.A. entró en vigencia el 15 de septiembre pasado y se extenderá hasta el 14 de mayo de 2024, con un costo de $330 millones mensuales.

La situación se desencadenó luego de que la comuna quedara en un plan de contingencia tras la conclusión del contrato anterior el 9 de septiembre. Aunque el nuevo contrato fue sometido a votación en la sesión del concejo comunal del 12 de septiembre, no logró el quórum necesario debido a las irregularidades y fue aprobado únicamente por el alcalde Velásquez.

Las observaciones de los concejales se centran en la serie de contratos por trato directo realizados por la administración de Velásquez, que hasta ahora totalizan más de $26 mil millones.

Estos cuestionamientos llevaron a la empresa Solo Verde S.A. a presentar una demanda en el Tribunal de Compras Públicas, argumentando que el decreto alcaldicio 1359/2023 del 13 de julio de 2023, que adjudicaba la propuesta pública a una unión temporal de proveedores, no se ajustaba a derecho.

Desde la Dirección de Finanzas también observaron irregularidades, señalando que la supervigilancia del alcalde ha sido deficiente y que “son subsidiarias para quebrantar las referencias técnicas y administrativas confeccionadas para una igualdad de condiciones para los participantes”.

Además consideran que hubo un sobreprecio sobre el valor de $300 millones mensuales estipulados originalmente, lo que implica pagar $240 millones más de lo establecido durante la ejecución del contrato.

Este episodio se suma a la serie de controversias en torno a los contratos de la administración municipal en Antofagasta. La Dirección de Control ya ha iniciado una auditoría para examinar las irregularidades en la ejecución de contratos durante la gestión de Velásquez. El desenlace de esta situación sigue siendo incierto, pero la transparencia y legalidad en los procesos de contratación están en el centro del debate en la ciudad.