16.6 C
Antofagasta
Domingo 20 de Abril del 2025 07:38

Panoramas culturales: IX Festival de Identidades trae lo mejor de las artes escénicas en Antofagasta

Desde el 29 de septiembre hasta el 7 de octubre, la IX versión de este festival internacional presentará diversas áreas de las artes escénicas, además de conversatorios y seminarios bajo la consigna "abrazamos la memoria”.

Lea también:

El Encuentro Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, expondrá desde este viernes 29 del presente mes, la IX edición de su reconocido Festival Identidades. En este año, las artes escénicas se tomarán los escenarios de las Ruinas de Huanchaca, la Plaza Colón y la plaza Nicolás Tirado para otorgar al espectador instancias reflexivas en conmemoración de los 50 años del golpe de estado.

“Por sobre todo a abrazar la memoria de los pueblos, la memoria universal, a pensar y a repensar qué es la memoria, para que nunca más”, comentó Alejandra Rojas, directora de Identidades Festival y la compañía Huella Teatro.

El evento finalizará el sábado 7 de octubre y juntará a artistas de Argentina, Perú, Canadá y Chile, entre ellos el actor y director, Hector Morales, también tendrá espacios de debate y educación que se desarrollarán en los conversatorios, seminarios y talleres. 

Para quienes deseen asistir, lo podrán hacer de manera gratuita por orden de llegada. De igual forma, se podrá ingresar a las Ruinas de Huanchaca desde las 19:00 horas para conocer la exposición, el árbol de la memoria y otras propuestas culturales de Identidades Festival, antes de que empiecen las funciones. Te invitamos a conocer la programación en detalle de esta importante iniciativa artística.

Festival Identidades

Según lo detalló la directora de este espacio cultural, nace a partir de la Huella Teatro, una compañía regional con un enfoque internacional, el año 2004. “Cuando cumplimos 10 años, el 2014, sentíamos que necesitábamos una plataforma que también nos diera otra visión de gestión”, recordó Rojas. Su trayectoría a nivel local y nacional atribuyó a que la compañía teatral se dispusiera al servicio de las artes generando Identidades, con una visión antropológica, comunitaria, sociológica y territorial. 

Por este motivo, se decidió como objetivo principal el generar la descentralización de la producción de las artes escénicas como la música, teatro y danza, para incentivar instancias reflexivas para el público a través del intercambio cultural y el trabajo antofagastino.

Si bien en esta edición el Festival Identidades se centra en la conmemoración de la dictadura cívico militar, cada año se enfocan en una curatoria distinta. “No nos hace sentido generar un festival sólo por ser festival, donde se mezcla todo. Creemos que hay que conducir al espectador a una reflexión mayor”, recalcó Alejandra.