El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, está bajo la lupa de la Contraloría debido a los múltiples tratos directos con la empresa DEMARCO S.A. por servicios de barrido y recolección de basura, los cuales ascienden a más de $21 mil millones.
Esta auditoría se centrará en los contratos “Concesión por el Servicio de Limpieza y Barrido de Calles” y “Concesión por el Servicio de Recolección y Transporte de Residuos Domiciliarios, Asimilables y Urbanos de la ciudad de Antofagasta”. Estos acuerdos, suscritos entre la municipalidad y DEMARCO S.A., abarcan el período desde enero de 2022 hasta julio de 2023.
Para efectuar esta revisión, se ha solicitado al municipio que disponga una oficina y proporcione la información requerida a los auditores de la Contraloría. De igual manera, se espera que la municipalidad designe a un representante para agilizar la entrega de datos y resolver las solicitudes del organismo fiscalizador.
El concejal Luis Aguilera reveló que durante la gestión de Velásquez se han acumulado tratos directos por un total de $21.118.173.726. Aguilera, quien fue el impulsor de la intervención de la Contraloría, declaró:
“Desde hace dos años vengo denunciando una serie de potenciales irregularidades en los contratos de aseo, específicamente en el “barrido de calles” y “la recolección de residuos”. Hoy la contraloría regional, escuchó a esta autoridad comunal y se comprometió a revisar y determinar si estos tratos directos que ya suman más de 21 mil millones de pesos, se ajustaron o no, a legalidad“.
El concejal fiscalizador afirmó además que “hoy vemos que la Perla está muy lejos de brillar, al contrario, está muy sucia y eso afecta la salud de los vecinos; la municipalidad tiene sumarios desde la seremi de salud y todo esto es responsabilidad de la mala gestión de la primera autoridad comunal”.
Tal vez le interese leer: