21.2 C
Antofagasta
Domingo 20 de Abril del 2025 01:52

Vecinos de sector Coviefi piden recuperar sede vecinal: Denuncian abandono por parte de la Municipalidad de Antofagasta

Vecinos y vecinas del sector Coviefi piden que les sea devuelto en su totalidad el Complejo Deportivo y la sede de la Junta Vecinal, la cual lleva más de cinco años con la construcción detenida.

Lea también:

El pasado lunes, el presidente de la Junta de Vecinos (JJVV) de Coviefi, Rodrigo Trujillo, exigió a las autoridades una solución respecto al uso del Complejo Deportivo del sector, que en la actualidad es utilizado como recinto de atención de salud domiciliaria. De igual forma, los vecinos pidieron que se les entregue su sede vecinal, que lleva más de cinco años con la construcción detenida. 

Complejo educativo, recreativo y de promoción de salud Coviefi

Durante la crisis sanitaria del Covid-19, el Complejo Deportivo del sector Coviefi fue destinado como centro vacunatorio para la inmunización de la población. Si bien ya no se requiere para ese propósito, hoy cumple como oficina de un programa del Servicio de  Salud que ofrece atención domiciliaria a toda la comuna, además de funcionar como recinto deportivo, utilizado mayormente por vecinos adultos mayores del sector. 

En las últimas semanas, dichos vecinos que buscan mejorar su calidad de vida a través del deporte, han recibido quejas por el ruido que generan al desarrollar sus clases de zumba. Estos reclamos, son principalmente emitidos por otros pobladores de Coviefi, como también desde los mismos funcionarios del programa de salud, con quienes deben convivir diariamente. 

“Acá no se puede reír, nos piden que bajemos el volumen de la música”, recalcó Catalina, una usuaria del Complejo Deportivo que asiste a este espacio desde su inauguración el año 2016, bajo la administración de la ex alcaldesa, Karen Rojo. Asimismo, la vecina recordó cómo funcionaba este recinto antes de la pandemia. “Empezaba a las 9 de la mañana y terminaba a las 20:00 de la noche. Venían adultos mayores y niños. En este momento hay una cantidad de gente haciendo ejercicio pero es mínima a como era antes”, mencionó. 

Por este motivo, es que desde la directiva del programa de salud les han exigido a los vecinos y vecinas que se trasladen a otros sectores del recinto a realizar sus clases, pasando así desde la cancha principal a un rincón al costado de la piscina. Esto ha complicado la práctica de las clases de zumba, ya que reduce el libre movimiento de las personas, además de propiciar la posibilidad de un accidente. “Unas señoras se golpearon con las barandas de la piscina y hay otra que ya no quiere venir a las clases por miedo a un accidente”, confirmó Catalina.

Rodrigo Trujillo aseguró que Karen Sanhueza, funcionaria de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, afirmó que sí se les devolvería el recinto deportivo en su totalidad, promesa que hasta la fecha no se ha cumplido. “Nos dijeron que hace como cuatro meses que iban a dejar el Complejo, luego que se iban a ir en junio, después en agosto y aún no pasa nada”, destacó. 

Para solucionar este conflicto, la directiva de la Junta de Vecinos, más los habituales asistentes del Complejo Deportivo, se reunieron el pasado lunes en dicho recinto para llegar a un acuerdo respecto a la convivencia entre funcionarios de salud y vecinos del sector. Blanca Rodriguez, enfermera y coordinadora de programa de salud domiciliario, detalló la razón del porqué reclamaron por la bulla. “Si bien este es un lugar para que realicen deporte y todos tienen derecho de utilizar el recinto, a la hora que realizan la clase de zumba el volumen es demasiado elevado para nosotros, ya que llamamos a los pacientes por teléfono y no se esucha bien, mencionó.  

Después de una extensa conversación, la directiva del recinto y los usuarios del centro llegaron al acuerdo de desarrollar con normalidad las clases de zumba, los días lunes, miércoles y viernes desde las 18:00 hasta las 19:00 horas en la cancha principal. No obstante, Trujillo hizo hincapié en que esto es solo una solución “parche” y que su objetivo final es lograr reunirse con el alcalde Jonathan Velásquez, el Gobierno Regional y la Corporación Municipal de Desarrollo Social, para así gestionar no sólo la devolución del Complejo Deportivo, sino también la entrega de su sede social.

Sede Social Coviefi

Otro de los problemas que mantiene descontentos a los vecinos, es el retraso en la adjudicación de la sede social del sector Coviefi, lugar de esparcimiento y entretención de los vecinos, que se encuentra en proceso de construcción detenida. “No está ni la mitad de avanzado para terminar la sede. Esta construcción lleva cinco años que está sin construir”, señaló el presidente de la JJVV.

Debido a este inconveniente, cuando deben reunirse como comunidad para organizar o gestionar alguna actividad, se ven obligados realizar las convocatorias en colegios, iglesias o en las mismas casas de los vecinos. 

Es por esto, que desde el sector Coviefi de la ciudad de Antofagasta, hacen un llamado a las autoridades comunales a retomar estas conversaciones que fueron cesadas en su tiempo, para así garantizar a los habitantes de esta antigua población, el acceso a espacios recreativos y de organización. 

Video cedido por Rodrigo Trujillo, presidente de la Junta de Vecinos, sector Coviefi.