16.6 C
Antofagasta
Martes 29 de Abril del 2025 00:47

“Lo correcto es recabar información”: Diputada Yovana Ahumada se refiere a conflicto de interés del presidente de la Comisión Investigadora del Caso Convenios

"Lo correcto es recabar información y en esa línea yo hoy día me encuentro recabando información", indicó la parlamentaria por la región de Antofagasta, también integrante de la Comisión Investigadora del Caso Convenios, por el trato directo por $513 millones entre la Seremi de Salud y el Hotel Altos del Sol, propiedad del grupo Korlaet, sociedad de la que forma parte Vania Korlaet, la esposa del presidente de la comisión, José Miguel Castro.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Diputada por la región de Antofagasta e integrante de la Comisión Investigadora por el Caso Convenios, Yovana Ahumada (ex PDG y actualmente parte del Comité Social Cristiano e Independientes), se refirió al posible conflicto de interés del presidente de la instancia, José Miguel Castro (RN).

Lo anterior, debido al trato directo en 2020 por más de $513 millones de pesos entre le Seremi de Salud y una sociedad empresarial donde participa su esposa, Vania Korlaet, tal como informó El Diario de Antofagasta.

Una situación por la cual desde ya desde el oficialismo hay parlamentarios que han solicitado que Castro se inhabilite, dadas los traspasos de dinero de forma discrecional por parte de militantes del mismo sector político de Castro, tienen similitudes a los casos de Democracia Viva o Procultura.

Hay que tener toda la información clara y completa“, señaló la parlamentaria por Antofagasta, añadiendo que “en base a eso yo creo que se puede analizar o no o si esto influye o no y si afecta o no al presidente de la Comisión Investigadora, que por lo demás lo que busca es recabar información en relación a los tratos directos con fundaciones“.

Asimismo, Ahumada expresó que “lo correcto es recabar información y en esa línea yo hoy día me encuentro recabando información“, añadió.

Castro defendió su continuidad en la presidencia de la comisión recién conformada, indicando (respecto al caso del trato directo entre la seremi de Salud y el grupo Korlaet) que “Esto es antiguo y se está sacando ahora por el rol que estoy cumpliendo como presidente“.

Desde el oficialismo la diputada Ericka Ñanco (RD) aseguró que Castro debería inhabilitarse de presidir la comisión y, si no lo hace, presentarán una moción de censura en su contra.

Sin lugar a dudas, necesitamos reunir antecedentes de esta materia, pero desde ya solicitare en la Comisión Investigadora, que el diputado José Miguel Castro se inhabilite de presidir la Comisión, porque no puede existir conflicto de interés en esta instancia, que busca esclarecer convenios en la región de Antofagasta, expresó Ñanco.

Necesitamos transparencia y probidad, por eso nos parece necesario que el diputado Castro pueda explicar la vinculación que tuvo con la seremi de salud y cómo se dio este trato directo, agregó.

Por su parte, Marcos Ilabaca (PS) le recomendó no sólo dejar la presidencia, sino abstenerse de participar en la comisión.