16.6 C
Antofagasta
Domingo 27 de Abril del 2025 23:43

Autopistas estatales sin peajes: La propuesta del Senador Velásquez al Gobernador Díaz para usar recursos del royalty

El legislador de la región de Antofagasta planteó al Gobernador Regional que la descentralización hay que tomarla en serio, proponiendo invertir en la región los nuevos recursos del royalty del cobre y el litio en obras trascendentes, como la construcción de nuevas autopistas que reduzcan los accidentes en las rutas y que sean de carácter público y estatal, sin cobro de peajes, como sucede con las actuales autopistas concesionadas.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), se reunió con el gobernador regional Ricardo Díaz, a fin de plantearle propuestas para la inversión de los fondos que provendrán del royalty minero y del litio.

El parlamentario comentó que “hemos propuesto al Gobernador Ricardo Diaz que los recursos del royalty y litio se inviertan al interior de la región, en obras trascendentales, como en conectividad construyendo carreteras y autopistas estatales. Ello porque la descentralización debe tomarse en serio y ejercerse la autonomía fiscal y política en todos los escenarios posibles de la región invirtiendo los nuevos recursos del en obras trascendentes”.

En buena hora el gobernador se comprometió a iniciar los estudios preliminares de las autopistas Tocopilla y Calama, y Calama San Pedro, que requieren un mayor estándar e inversión de parte del Estado”, agregó. “Es inaceptable que se debe esperar desde Santiago que nos declaren de interés público alguna obra en particular, toda nuestra región es de interes público y estratégico“, añadió.

No podemos esperar que desde Santiago nos digan cuáles son las necesidades pertinentes o de interés en nuestra región, debemos actuar hoy desde el propio territorio, que las decisiones sean tomadas el territorio ya que se cuenta con los recursos con independencia de lo que opine y decida Santiago. Chile lo construimos desde las regiones”, concluyó.